Resolución No. 57 promueve el desarrollo sostenible, la modernización y la integración internacional de Vietnam, según experto

La Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo científico y tecnológico, la innovación y la transformación digital es un importante paso adelante que contribuye al desarrollo sostenible, la modernización y la integración internacional de Vietnam en la nueva era.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - La Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo científico y tecnológico, la innovación y la transformación digital es un importante paso adelante que contribuye al desarrollo sostenible, la modernización y la integración internacional de Vietnam en la nueva era.

Así lo afirmó Le Duc Anh, presidente de la Asociación de Intelectuales Vietnamitas en Japón, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según Le Duc Anh, esta Resolución ayudará al país indochino a mejorar la productividad laboral y la competitividad, cambiando el modelo de crecimiento para alejarse de la dependencia de mano de obra y recursos baratos. Señaló industrias con potencial innovador, como la tecnología de la información, la manufactura, la biotecnología, la atención de la salud, la energía renovable y la agricultura de alta tecnología, y destacó la importancia de invertir en investigación y desarrollo (I+D), como lo ha hecho Japón.

Vietnam necesita tener políticas financieras y legales claras, fomentar la cooperación entre el Estado, la ciencia y las empresas, promover la inversión en I+D y crear mecanismos para apoyar a las empresas. Es necesario construir un ecosistema de innovación, centros de investigación aplicada y zonas de alta tecnología. Además, Le Duc Anh también resaltó la importancia de formar recursos humanos de alta calidad, siendo Japón un ejemplo típico en formación y atracción de talento.

Respecto a la promoción de vínculos entre el Estado, los científicos y las empresas, Le Duc Anh subrayó la necesidad de aumentar la inversión en investigación y desarrollo, crear fondos de apoyo a la investigación y ofrecer incentivos fiscales a las empresas tecnológicas. Es necesario incentivar a las empresas a patrocinar y cooperar con las universidades en la investigación, a crear centros de innovación, a construir "incubadoras" de startups y a apoyar la comercialización de los resultados de la investigación.

El Estado también debe desempeñar un papel en la orientación y provisión de inversiones iniciales. Las empresas deben invertir en el desarrollo y la comercialización de los resultados de la investigación en el marco de una asociación público-privada. Otro mecanismo importante es la protección de la propiedad intelectual y la distribución de beneficios, definiendo claramente los derechos y responsabilidades de cada parte al colaborar en la investigación, añadió.

Le Duc Anh sugirió además construir un ecosistema de innovación, crear zonas de alta tecnología, centros de investigación aplicada con universidades líderes como núcleo, fortalecer la inversión en la formación de recursos humanos calificados y alentar a las empresas a utilizar tecnologías de vanguardia./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).