Respalda UE a ASEAN en intensificar circulación de estudiantes

Numerosos especialistas y funcionarios en el sector educacional, así como administradores de distintas universidades provenientes de los países miembros de la ASEAN y la Unión Europea (UE) debatieron hoy en Hanoi métodos para intensificar la circulación de estudiantes en la región sudesteasiática.

Hanoi (VNA)- Numerosos especialistas y funcionarios en el sector educacional, así como administradores de distintas universidades provenientes de los países miembros de la ASEAN y la Unión Europea (UE) debatieron hoy en Hanoi métodos para intensificar la circulación de estudiantes en la región sudesteasiática. 

Respalda UE a ASEAN en intensificar circulación de estudiantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante la cita, los participantes contribuyeron con diferentes ideas útiles para el establecimiento de una zona de educación universitaria activa y de alta competitividad. 

El viceministro de Educación y Formación del país anfitrión, Bui Van Ga, informó que actualmente se registran más de 130 mil educandos vietnamitas en universidades en el extranjero y alrededor de 20 mil estudiantes foráneos en Vietnam. 

El país cuenta hasta el momento con más de 400 programas de conexión con los centros docentes extranjeros y se empeña en acelerar el establecimiento de un marco de nivel nacional, basado en los estándares regionales, a fin de impulsar el traslado de estudiantes y también trabajadores en la comunidad, dijo. 

En tanto, Bruno Angelet, jefe de la misión de la UE en Vietnam, remarcó que el bloque fundó en 2010 la Zona de educación universitaria europea y se integró la enseñanza superior en la agrupación, lo que contribuye a elevar la competitividad de la esfera. 

Reiteró el deseo de UE de fortalecer el intercambio de experiencias en el sector con otras regiones en el futuro. 

En la cita, los participantes intercambiaron además las dificultades que enfrenta el proyecto de respaldo a la educación universitaria en el Sudeste de Asia (SHARE, en inglés) de UE, como la diversidad de los sistemas al respecto en la ASEAN y la falta de eficiencia de los mecanismos de intercambio de informaciones y el lenguaje en la enseñanza.- VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.