El objetivo del programa es facilitar y estimularel desarrollo del rubro lo suficientemente fuerte como para competircon otros países de la región, dijo Nguyen Thi Xuan Thuy, especialistadel Instituto de Estudios de Estrategia y Políticas de Industria.
Xuan Thuy, también miembro del grupo de redacción del plan piloto,dijo que el gobierno vietnamita quiere atraer a más inversoresextranjeros en esa industria mediante la reducción de impuestos.
Kiyoshi Teshima, director adjunto de Vina Star Motor, filial deMitsubishi Motors en Vietnam, expresó el deseo de que el gobiernovietnamita mantenga políticas estables para la industriaautomovilística, al opinar que las reducciones fiscales sonindispensables para motivar a los clientes a comprar coches nuevos.
Durante los últimos años, el gobierno vietnamita ha restringidodeliberadamente el crecimiento del mercado nacional de automóviles,debido a la congestión del tráfico. La política incluye altos impuestos,por lo que, los autos aquí son tres veces más caros que en otrosmercados.
Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, la tasa promedio es 20 autos por cada mil habitantes.
"La diferencia con el nuevo plan general es que el gobierno va afacilitar el crecimiento del mercado de automóviles ", según Xuan Thuy,quien agregó que se planea alcanzar la tasa de 50 coches por cada milpersonas en los próximos 10 años.
Estaindustria empezó su desarrollo en Vietnam a principios de los años 90del pasado siglo, cuando los fabricantes extranjeros como Toyota y Fordinstalaron fábricas en el país.
Las estadísticas del Instituto de Estudios de Estrategia y Políticasde Industria mostraron que alrededor de 300 empresas nacionales yextranjeras operan en el sector en Vietnam, con Toyota como el mayorgrupo, seguido por la firma local Truong Hai. Sin embargo, todas ellasoperan a pequeña escala y cuentan con una tasa de componentes fabricadosen el país de sólo 10 por ciento.
JesúsMetelo, presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles deVietnam, dijo que la carencia de políticas estables y transparentes haobstaculizado el desarrollo del sector en el país.-VNA