Respalda Vietnam desarrollo de industria automovilística

El gobierno vietnamita reiteró su respaldo al desarrollo de la industria automovilística a través de un plan maestro a largo plazo.
El gobierno vietnamita reiteró su respaldo al desarrollo de laindustria automovilística a través de un plan maestro a largo plazo.

El objetivo del programa es facilitar y estimularel desarrollo del rubro lo suficientemente fuerte como para competircon otros países de la región, dijo Nguyen Thi Xuan Thuy, especialistadel Instituto de Estudios de Estrategia y Políticas de Industria.

Xuan Thuy, también miembro del grupo de redacción del plan piloto,dijo que el gobierno vietnamita quiere atraer a más inversoresextranjeros en esa industria mediante la reducción de impuestos.

Kiyoshi Teshima, director adjunto de Vina Star Motor, filial deMitsubishi Motors en Vietnam, expresó el deseo de que el gobiernovietnamita mantenga políticas estables para la industriaautomovilística, al opinar que las reducciones fiscales sonindispensables para motivar a los clientes a comprar coches nuevos.

Durante los últimos años, el gobierno vietnamita ha restringidodeliberadamente el crecimiento del mercado nacional de automóviles,debido a la congestión del tráfico. La política incluye altos impuestos,por lo que, los autos aquí son tres veces más caros que en otrosmercados.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, la tasa promedio es 20 autos por cada mil habitantes.

"La diferencia con el nuevo plan general es que el gobierno va afacilitar el crecimiento del mercado de automóviles ", según Xuan Thuy,quien agregó que se planea alcanzar la tasa de 50 coches por cada milpersonas en los próximos 10 años.

Estaindustria empezó su desarrollo en Vietnam a principios de los años 90del pasado siglo, cuando los fabricantes extranjeros como Toyota y Fordinstalaron fábricas en el país.

Las estadísticas del Instituto de Estudios de Estrategia y Políticasde Industria mostraron que alrededor de 300 empresas nacionales yextranjeras operan en el sector en Vietnam, con Toyota como el mayorgrupo, seguido por la firma local Truong Hai. Sin embargo, todas ellasoperan a pequeña escala y cuentan con una tasa de componentes fabricadosen el país de sólo 10 por ciento.

JesúsMetelo, presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles deVietnam, dijo que la carencia de políticas estables y transparentes haobstaculizado el desarrollo del sector en el país.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.