Retazos de tela reanimados por artistas discapacitados

Las pinturas folclóricas de Dong Ho y Hang Trong, combinadas con retazos de tela de seda, aportan una nueva belleza única. Aún más sorprendente es que estas piezas son creadas por personas con discapacidad.
Retazos de tela reanimados por artistas discapacitados ảnh 1Miembros de Vun Art hacen productos en la exposición. (Fuente: PCV)
Hanoi (VNA)- Las pinturas folclóricas de Dong Ho y Hang Trong, combinadas con retazosde tela de seda, aportan una nueva belleza única. Aún más sorprendente es queestas piezas son creadas por personas con discapacidad.

Nguyen Thuy Linhselecciona meticulosamente retazos de tela de seda en colores complementariospara completar su collage de paisajes. Si los pintores pintan con pinceles,ella pinta con piezas de seda, tijeras y cola. El collage cobra vida bajo sushábiles manos".

Linh era unamujer discapacitada y deprimida antes de trabajar en Vun Art, una cooperativapara personas con discapacidad.

Según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam, Vun Art fuefundada en 2018 por Le Viet Cuong, una persona con discapacidad de movilidad.La cooperativa está ubicada en la aldea de seda Van Phuc, distrito de Ha Dong,cerca de la casa de Linh.

El grupo se creópara preservar e introducir la cultura tradicional, generar puestos de trabajopara personas con discapacidad y reutilizar materiales de repuesto en elproceso de producción para proteger el medio ambiente. Los retazos de seda sonrevividos e incorporados a las obras de arte. Lo que ha hecho Vun Art es muyinspirador para Linh.

Siendo unapersona discapacitada, el director Le Viet Cuong conoció a muchos pintores paraaprender el arte y establecer la Cooperativa de Vun Art, ya que simpatiza conlas dificultades de personas como él, especialmente para encontrar un trabajo.Por lo tanto, la Cooperativa de Vun Art es un hogar lleno de amor, que creaempleos e ingresos estables para las personas vulnerables.

En los productosde Vun Art, pinturas populares vietnamitas como Hang Trong, Dong Ho y KimHoang; y las pinturas de artistas famosos como el pintor Bui Xuan Phai y elpintor Le Huy Van se han adaptado para crear obras de arte en telas de seda.Además, la Cooperativa Vun Art ha creado nuevos temas para decorar productoscomo bolsos, carteras, camisetas y postales.

“Este trabajo noes fácil ni siquiera para la gente normal, por lo que aquellos que tienen lamala suerte de tener discapacidades necesitan mucha más paciencia. Para hacerun producto, deben pasar por muchas etapas meticulosas, lo que requiere que elartesano tenga todas las habilidades, técnicas, buenos ojos artísticos y manoshábiles”, dijo Cuong.

La industriatextil y de la confección en Vietnam está prosperando con grandes beneficioseconómicos. Sin embargo, el problema del manejo de los desechos industriales delas fábricas textiles se ha limitado a la recolección y el entierro, amenazandoel entorno de vida.

Al darse cuentade los efectos positivos que Vun Art aporta al medio ambiente, muchas fábricasde ropa han comenzado a enviar desechos al establecimiento. Así, los artesanostienen una fuente de materiales para reciclar.

Con motivo delDía de las Personas con Discapacidad de Vietnam (18 de abril), el Museo deHanói, en colaboración con la Cooperativa de Vun Art, organizó una exposiciónllamada Nhung Manh Vun (Restos de tela) con el deseo de difundir buenos valoressobre la perseverancia y la fuerte voluntad de superación de las dificultadesentre las personas con discapacidad.

Al compartirsobre la exposición, Dang Minh Ve, subdirector del Museo de Hanói, dijo que elcollage de desechos de seda es una forma de arte que requiere meticulosidad,cuidado, un ojo artístico delicado y la capacidad de mezclar las piezas detela.

"Los restosde seda parecen revivir y cobrar vida a través de las manos de los artesanos deVun Art, lo que hace que el lienzo sea una obra de arte hermosa y única",compartió Dang Minh Ve.

Tran Thi Van Anh,subdirectora del Servicio de Cultura y Deportes de Hanói, señaló que losproductos de Vun Art son diversos y muy aplicables en muchas áreas de la vida.

"Laexposición ayudará a difundir buenos valores, estimulará el pensamientocreativo y la creación artística entre el público, contribuirá a la preservacióne introducción de la cultura tradicional, creará puestos de trabajo parapersonas con discapacidad, y utilizará los desechos del proceso de producciónde moda para proteger el medio ambiente", resaltó.

Van Anh tambiéntenía un mensaje: "Un trozo de tela contribuirá a una imagen artística sise coloca en el lugar correcto. Una persona con discapacidad también puedecrear su propio valor único para embellecer su vida si encuentra el lugarcorrecto".

La exhibición deNhung Manh Vun permanecerá en el Museo de Hanói hasta octubre de 2023. Duranteeste tiempo, el museo llevará a cabo un taller de fin de semana para brindar alos visitantes la experiencia de hacer collages y recuerdos con retazos deseda./.
VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.