Retrasan lanzamiento del satélite vietnamita NanoDragon por condiciones climáticas

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) suspendió esta mañana el lanzamiento de su cohete Epsilon-5, destinado a llevar el satélite NanoDragon de Vietnam y otros ocho a la órbita, a causa de los fuertes vientos.
Retrasan lanzamiento del satélite vietnamita NanoDragon por condiciones climáticas ảnh 1JAXA suspendió el lanzamiento de Epsilon-5 (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- La AgenciaJaponesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) suspendió esta mañana ellanzamiento de su cohete Epsilon-5, destinado a llevar el satélite NanoDragonde Vietnam y otros ocho a la órbita, a causa de los fuertes vientos.

JAXA también retrasó el 1 de octubrepasado la puesta en órbita del dispositivo unos 19 segundos antes del despegueprogramado, por un problema técnico en el sistema de radar terrestre encargadodel monitoreo de posición y velocidad.

Desarrollado por técnicos del CentroEspacial de Vietnam de la Academia de Ciencia y Tecnología, NanoDragon es unnanosatélite de tipo cubesat de 3,8 kilogramos, concebido en el proyecto pilotode investigación, diseño, fabricación, lanzamiento y operación demicrosatélites en el marco del Programa nacional de desarrollo de la industriaespacial en el período 2016-2020.

El satélite vietnamita fue entregadoa Japón el 11 de agosto y probado en el Centro Espacial Uchinoura en laprefectura de Kagoshima del 16 al 17 de agosto, luego de ser transferidooficialmente a JAXA para su lanzamiento bajo el segundo programa de"Demostración de tecnología satelital innovadora".

JAXA aún no ha decidido la nuevafecha de lanzamiento./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.