Reunión de Ministros de Economía y Relaciones Exteriores de APEC: Vietnam propuso tres prioridades de cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, hizo hincapié en la necesidad de mejorar la competitividad y la resiliencia de las economías, en respuesta a los desafíos del cambio climático y la disminución del crecimiento.
Reunión de Ministros de Economía y Relaciones Exteriores de APEC: Vietnam propuso tres prioridades de cooperación ảnh 1La 34 Reunión de Ministros de Economía y Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, Estados Unidos (Fuente: VNA)
San Francisco, Estados Unidos (VNA) El ministrode Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, hizo hincapié en lanecesidad de mejorar la competitividad y la resiliencia de las economías, enrespuesta a los desafíos del cambio climático y la disminución del crecimiento.

Al intervenir en la 34 Reunión de Ministros de Economía y Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) en San Francisco, Estados Unidos, Thanh Son sugirió que el mecanismonecesita aumentar la colaboración para responder al calentamiento global ypromover el crecimiento verde.

En concreto, los miembros de APEC deben acelerar losprogramas de cooperación sobre el comercio de bienes y servicios ambientales,modelos económicos ecológicos-biocirculares, agricultura inteligente,transición energética equitativa y gestión de recursos naturales, reiteró.
Reunión de Ministros de Economía y Relaciones Exteriores de APEC: Vietnam propuso tres prioridades de cooperación ảnh 2El canciller vietnamita Bui Thanh Son (Fuente: VNA)
En segundo lugar, enfatizó en la importancia deaprovechar los avances en ciencia y tecnología en aras de favorecer uncrecimiento sostenible e inclusivo.

La cooperación de APEC debe apuntar a apoyar a laseconomías en la construcción de infraestructura y una fuerza laboral digital,el acceso y la aplicación de tecnología moderna en la producción agrícola eindustrial, la prevención de desastres naturales, la salud y la educación,remarcó.

Asimismo,resulta necesario tomar a las personas como el centro de la colaboración delforo, por lo que los proyectos y las actividades de APEC necesitan contribuir ala construcción del sistema educativo y sanitario equitativos, así como apoyara las pequeñas y medianas empresas para expandir los mercados y mejorar elpapel de las mujeres en la economía y la sociedad, apuntó.

En laocasión, los participantes se centraron en evaluar la situación de lacooperación de APEC en 2023, especialmente el ritmo de la implementación de losobjetivos y planes de colaboración aprobados en la Visión Putrajaya de APEChasta 2040.

Además, discutieron medidas hacia dosmetas importante del Foro que son el crecimiento sostenible e inclusivo y laconstrucción de una región resiliente y conectada, así como abordaron numerososcontenidos, sobre todo la seguridad alimentaria, impulso de la cooperación digitaly transformación de la nube, entre otros.

En la reunión, los ministros otorgaron premios alconcurso de APEC para buenas ideas y aplicaciones sobre modelos económicosbiocirculatorios y ecológicos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.