Revelan otros sospechosos en atentados de Yakarta

El comandante de la policía indonesia, general Badrodin Haiti, anunció que seis de los 13 sujetos arrestados en una campaña antiterrorista de este país están vinculados con los ataques suicidas con bomba que sacudieron Yakarta la semana pasada.
Revelan otros sospechosos en atentados de Yakarta ảnh 1La policía exmamina domicilio de un sospechoso en los atentados en Yakarta (Fuente: AFP/VNA)

Yakarta (VNA) – El comandante de la policía indonesia, general Badrodin Haiti, anunció que seis de los 13 sujetos arrestados en una campaña antiterrorista de este país están vinculados con los ataques suicidas con bomba que sacudieron Yakarta la semana pasada.

La mayoría de esas seis personas sostuvieron contactos con Dian Juni Kurdiadi, uno de los atacantes, y desempeñaron determinados papeles en los atentados, reveló el jefe policiaco sin dar más detalles.

Mientras, el portavoz de la policía, Anton Charliyan, afirmó que estos sujetos estuvieron enterados del plan de Kurdiadi, quien emitió a sus cómplices un mensaje en que aclaró que realizaría los asaltos y les pidió cuidar sus propiedades personales.

El 14 pasado siete atentados consecutivos con bombas ocurrieron en el centro comercial Sarinah en Yakarta y un tiroteo tuvo lugar fuera de una tienda de Starbucks frente a ese edificio. Al menos ocho personas murieron y otras 20 resultaron heridas.

Las autoridades indonesias identificaron como autor intelectual de esas acciones a Muhammad Bahrun Naim Anggih Tantomo, de 32 años de edad, un miembro del autodenominado Estado Islámico.

Los investigadores señalaron que los delincuentes utilizaron bombas de tiempo, similares a las usadas en el ataque en las cercanías de Yakarta en 2012 y el asalto suicida en la mezquita en la comisaría de Cirebon en el Oeste de Java en 2011. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.