Revisa Vietnam plan de ejecución de los objetivos de la Comunidad de Cultura y Sociedad de ASEAN

Esta ciudad central de Vietnam fue sede hoy de la conferencia de revisión a mediano plazo del Proyecto de construcción y despliegue en este país del Plan de ejecución de los objetivos de la Comunidad de Cultura y Sociedad de la Asociación de Naciones del Sudesteasiático (ASEAN) para 2025 (Proyecto 161).
Da Nang, Vietnam (VNA) – Estaciudad central de Vietnam fue sede hoy de la conferencia de revisión a medianoplazo del Proyecto de construcción y despliegue en este país del Plan deejecución de los objetivos de la Comunidad de Cultura y Sociedad de laAsociación de Naciones del Sudesteasiático (ASEAN) para 2025 (Proyecto 161).

Revisa Vietnam plan de ejecución de los objetivos de la Comunidad de Cultura y Sociedad de ASEAN ảnh 1

La jefa del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Ha Thi Minh Duc, informó quenueve de los 11 ministerios y departamentos que pertenecen a la Comunidad enVietnam ya iniciaron la elaboración del programa encaminado al cumplimiento delos objetivos del citado Plan.

Mientras, 54 de las 63 provincias deVietnam promulgaron el plan de acción para el período 2016-2020 a fin dedesplegar el Proyecto 161, y hasta el momento 39 localidades reportaron sobreel proceso de ejecución.

Según Minh Duc, el plan nacional de la Comunidad Sociocultural de ASEAN buscaelevar la calidad de vida de los pobladores, mejorar la capacidad institucionaly reformar los trámites administrativos, a fin de crear condiciones favorablespara el pueblo y las empresas.

Al mismo tiempo, pretende mejorar las políticas sociales, laboral, de salud yde educación, junto con la asistencia a las personas mayores, inválidos, consituación económica difícil y otros grupos vulnerables, resaltó Minh Ducdurante la cita.

La Comunidad de ASEAN fue fundada el 31 de diciembre de 2015 con tres pilaresbásicos, a saber,  las comunidades de Política-Seguridad, Economía yCultura-Sociedad.

El proyecto se propone construir una comunidad en la que más de 630 millones dehabitantes vivan en paz, amistad y solidaridad. -VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.