Revisan en Vietnam las labores de búsqueda e identificación de restos de mártires

Una teleconferencia nacional se efectuó en Hanoi para revisar la implementación de un proyecto sobre búsqueda y repatriación de restos de mártires durante el período 2016-2018 y otro sobre identificación de restos que carecían de información.
Hanoi,  (VNA)- Una teleconferencia nacional seefectuó en Hanoi para revisar la implementación de un proyecto sobre búsqueda yrepatriación de restos de mártires durante el período 2016-2018 y otro sobreidentificación de restos que carecían de información.

Revisan en Vietnam las labores de búsqueda e identificación de restos de mártires ảnh 1


Según datos dados a conocer en la cita la víspera, en la etapa 206- 208, losministerios de Defensa y de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales transfirieronun millón 900 mil documentos sobre mártires a la cartera de Información y Comunicaciónpara la construcción de una base de datos con el fin de facilitar la búsqueda eidentificación de los restos.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales también ha colaborado con la Corporación de Correos para diseñar y operar unportal de información sobre mártires, tumbas y cementerios.

Durante ese período, se recuperaron cinco mil 885 conjuntosde restos, de los cuales, dos mil 670 se desenterraron en Vietnam, 854 en Laosy dos mil 362 en Camboya.

Desde 2017, se han verificado 284 conjuntos de restos yse han identificado otros 475 mediante pruebas de ADN.

La implementación de esos dos proyectos ha enfrentadodiversas dificultades, entre ellas la escasez de datos sobre los mártires y susfamilias, la gran cantidad de restos que todavía no se han encontrado oidentificado, y los errores en las actividades de gestión de la información.

El Ministerio de Defensa (MD) trabajará para completaruna base de datos nacional sobre mártires, sus familias, tumbas y cementerios,informó la misma cartera y agregó que las campañas de búsqueda en Camboya yLaos continuarán realizándose.

Durante su intervención en el evento, el viceprimerministro Vu Duc Dam elogió la coordinación efectiva de las agenciasinvolucradas en la ejecución de los dos proyectos.

Urgió al MD que dirigiera a las agencias relevantes paraacelerar la búsqueda de restos y desactivar las bombas remanentes, presentaruna investigación al Gobierno sobre el proceso de identificación de restos quecarecen de información y completar los mapas de búsqueda. – VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.