Al hablar en el encuentro la víspera, Van Giau destacóque Dak Nong comparte más de 130 kilómetros de la línea fronteriza con la provinciacamboyana de Mondulkiri, que se extiende en siete comunas de cuatro distritos consideradosentre las áreas más pobres del país vecino.
Como parte de la implementación de los acuerdos del CLV,esas localidades intensificaron la cooperación, alcanzando resultadospositivos en los sectores de desarrollo de infraestructura, promoción comercial,inversión, industria, agricultura, silvicultura, erradicación de la pobreza yseguridad, reveló.
En concreto, firmaronun acuerdo de colaboración para el desarrollo socioeconómico para el período 2016-2020,a través del cual la parte vietnamita proporcionó a Mondulkiri cuantiosos equipos eléctricos y materiales de construcción,agregó.
Mientras tanto, elintercambio comercial entre ambas localidades, realizado principalmentemediante las puertas fronterizas BuPrang- Dak Dam y Dak Peur-Nam Lyr, alcanzó92 millones de dólares el año pasado.
Respecto a lasalud, las agencias concernientes de las dos provincias fortalecieron la cooperaciónen la cuarentena en la zona limítrofe y la inspección de la seguridad alimentaria. Además,varios hospitales de Dak Nong ofrecieron servicios médicos a funcionarios deMondulkiri.
Con el fin decumplir con éxito los acuerdos del Triángulo de Desarrollo del CLV, estaprovincia vietnamita propuso al gobierno acelerar las negociaciones con laparte camboyana sobre la mejora de las puertas limítrofes de Dak Peur-Nam Lyrpara el desarrollo socioeconómico local.
También solicitó laasistencia financiera para renovar la infraestructura de transporte, comercio einversión en las áreas fronterizas.
Al cierre delencuentro, Van Giau reconoció losesfuerzos de Dak Nong para cumplir los convenios de colaboración entrelos tres países, a la vez que se comprometió a presentar al Parlamento y al Gobierno las propuestas de laprovincia dirigidas a materializar las tareastrazadas en los tratados.-VNA