Revisarán plan de desarrollo energético para alinearlo con compromiso de cambio climático de Vietnam

El borrador del Plan Nacional de Desarrollo de Energía para el período 2021-2030, con una visión para 2045, será revisado para alinearse con el compromiso de Vietnam de emisiones netas cero para 2050 realizado en la 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la ONU (COP26).
Revisarán plan de desarrollo energético para alinearlo con compromiso de cambio climático de Vietnam ảnh 1Un proyecto de energía eólica en la provincia de Bac Lieu (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -El borrador del Plan Nacional de Desarrollo de Energía para el período 2021-2030, con una visión para 2045, será revisado para alinearse con el compromiso de Vietnam de emisiones netas cero para 2050 realizado en la 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la ONU (COP26).

El Ministerio de Industria y Comercio está recalculando las fuentes de generación de electricidad del país. Según un plan anunciado por el ministerio en noviembre, la capacidad total de instalación de fuentes de energía para 2030 será de 155 mil 722 megavatios (MW), una reducción de 24 mil 305 MW en comparación con el escenario publicado en marzo.

En el último escenario, la energía del carbón y la electricidad alimentada con GNL disminuirán en seis mil 694 MW y 18 mil 550 MW respectivamente, mientras que se promoverá la producción de energía eólica.

En consecuencia, se espera que la generación de energía eólica terrestre alcance los 17 mil 338 MW para 2030, un aumento de mil 258 MW en comparación con el escenario de marzo. Mientras tanto, la energía eólica marina aumentará en mil MW a cuatro mil MW para 2030.

La proporción de energía a carbón disminuirá levemente, lo que representa el 25,49 por ciento de las fuentes totales de electricidad en comparación con el 26,7 por ciento en el plan de marzo.

La electricidad alimentada con GNL representará el 9,49 por ciento, mientras que la energía eólica terrestre el 11,13 por ciento y la energía eólica marina el 2,57 por ciento en comparación con el 9,9 por ciento, 10,7 por ciento y dos por ciento, respectivamente, según el plan presentado en marzo.

Mark Hutchinson, presidente del Grupo de Trabajo del Sudeste Asiático en el Consejo Global de Energía Eólica elogió el compromiso de Vietnam de alcanzar emisiones netas cero para 2050, así como la consideración de aumentar la capacidad de energía eólica marina en el borrador del Plan Nacional de Desarrollo de Energía para el período 2021-2030.

Según Hutchinson, el despliegue temprano de la energía eólica marina creará un impulso para el desarrollo de la industria de la energía eólica marina, reduciendo así los costos de inversión en el futuro.

En el contexto de que es probable que la energía del carbón se reduzca significativamente, la energía eólica servirá como una fuente de energía ideal para compensar la reducción en la generación de electricidad.

Además, el desarrollo de la energía eólica marina protegerá a la industria energética de Vietnam de los riesgos de las fluctuaciones del precio del combustible en el mercado mundial, dijo./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.