Revive el arte de la corte real de Hue

Con el tiempo, el tuong (ópera clásica tradicional) de la corte de Hue desapareció gradualmente, pero, afortunadamente, los apasionados integrantes del Teatro de Artes Reales de la ciudad se empeñaron en revivir y preservar esa manifestación única.
Revive el arte de la corte real de Hue ảnh 1El tuong, también conocido como hat bo o hat boi, es una expresión musical tradicional famosa de Vietnam (Fuente: Internet)

Hue, Vietnam (VNA)- Con el tiempo, el tuong (ópera clásica tradicional) de lacorte de Hue desapareció gradualmente, pero, afortunadamente, los apasionadosintegrantes del Teatro de Artes Reales de la ciudad se empeñaron en revivir ypreservar esa manifestación única.

El tuong, también conocido como hat bo o hat boi, es unaexpresión musical tradicional famosa de Vietnam. Según libros históricos, seremonta a la dinastía Tran (alrededor del siglo XIII) y floreció durante ladinastía Nguyen (siglo XIX).

En el tuong se conjugan diversos elementos, como el canto, elbaile, la música, las bellas artes, la literatura... La actuación es muyconvencional, los actores se visten y maquillan de manera elaborada eimpresionante, y los contenidos de las obras tienen una sonoridad majestuosa,defendiendo el espíritu de patriotismo, lealtad y la disposición de sacrificiopor una gran causa.

Durante la dinastía Nguyen, el tuong pronto fue llevado alpalacio para su interpretación. Los historiadores apuntan que el rey Thanh Thai(reinó entre 1889 y 1907) era tan apasionado de ese arte que otorgó títulosnobiliarios a muchos buenos maestros de tuong. Incluso es conocido como elúnico monarca de su dinastía que subió al escenario como intérprete y tambiénfue un talentoso percusionista.

Bajo el reinado de Minh Mang (1820-1841), se 4 construyó elteatro Duyet Thi Duong, el primero edificado en el palacio. Durante el gobiernode Tu Duc (1847-1883), esa manifestación floreció cuando el rey construyó elteatro Minh Khiem Duong, reuniendo allí a muy buenos músicos y cantantes.

Puede decirse que el tuong de la corte de Hue reflejafielmente la cosmovisión de la sociedad feudal de los Nguyen y es un claroejemplo de la escuela de teatro clásico y del patrimonio artístico de lanación.

El Teatro de Artes Reales de Hue alberga muchos planes pararevivir esta manifestación única. Recientemente, numerosas obras y fragmentostípicos han sido exitosamente restaurados y presentados públicamente, y seintegran en diversos programas de los Festivales de Hue, como la noche real, lacelebración del Año Nuevo, espectáculos callejeros y otros, para que el tuongde la corte real se acerque más al público./.

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.