Reviven época esplendor de Pho Hien, reliquia especial nacional

Un programa artístico reeditó la época de esplendor de Pho Hien (actual Hung Yen, cabecera de la homónima provincia norvietnamita), otrora fastuosa ciudad comercial y recientemente declarada tesoro especial nacional.
Un programa artístico reeditó la época de esplendor de Pho Hien (actualHung Yen, cabecera de la homónima provincia norvietnamita), otrorafastuosa ciudad comercial y recientemente declarada tesoro especialnacional.

El evento que tuvo lugar anochetiene como objetivo celebrar el reconocimiento de Pho Hien y dar inicio alos “Festivales culturales folclóricos de Pho Hien”.

Las fiestas, a efectuarse en el Conjunto de vestigios de Pho Hien –tesoro arquitectónico – artístico especial nacional, revivirán elespacio de un centro comercial dinámico en la historia, donde semezclaban las culturas y creencias orientales y occidentales.

Según lo previsto, habrá en la ocasión programas artísticos, festivalde farolillos, danzas del dragón, concurso de ajedrez humano, carrerade barcos y exposiciones de las especialidades locales como la miel,longán, semilla de loto e incienso de calambac.

El lugar fue el puerto comercial del Delta de Río Rojo y figuró enlos siglos XVI y XVII como segunda ciudad más desarrollada de Vietnam,después de la capital Thang Long (ahora Hanoi).

Conocida anteriormente como una metrópolis de multinacionalidades, PhoHien albergó a ciudadanos de China, Japón, Siam (Tailandia), Portugal,los Países Bajos, Reino Unido y Francia.

Con elpaso del tiempo, la urbe conserva todavía un sistema de reliquiashistóricas – culturales, entre ellas las 16 más destacadas por susvalores arquitectónicos y artísticos componen el Conjunto de vestigiosde Pho Hien.

Se trata de la pagoda Chuong,el templo Mau, Dong Do Quang Hoi (gremio de comerciantes chinos) y elTemplo de la Literatura de Xich Dang.

Además deposeer Pho Hien, la provincia de Hung Yen fue donde floreció el amorlegendario entre la princesa Tien Dung (hija del último rey Hung – sigloIII antes de nuestra era) y Chu Dong Tu (uno de los cuatro santosinmortales en la creencia vietnamita).

Aquínacieron personalidades excepcionales en la historia del país como PhamNgu Lao (héroe de la dinastía Tran en dos resistencias contra lainvasión mongol en el siglo XIII); Le Huu Trac (ilustre médico en elsiglo XVIII), Doan Thi Diem (1705 – 1768, una de las más famosas entrelas escasas poetas femeninas en la sociedad feudal); Vu Trong Phung(1912 – 1939, una de las figuras más influyentes a la literaturavietnamita en el siglo XX); To Hieu (1912 – 1944, revolucionariocomunista); y Nguyen Van Linh, secretario general del Partido Comunistade Vietnam durante 1976 – 1991, conocido como quien inició el proceso deDoi Moi (Renovación).

Hung Yen es tambiéntierra del afamado longán (ojo de dragón) que en tiempos lejanos sedestinaban a ofrecer a los monarcas. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.