Reviven época esplendor de Pho Hien, reliquia especial nacional

Un programa artístico reeditó la época de esplendor de Pho Hien (actual Hung Yen, cabecera de la homónima provincia norvietnamita), otrora fastuosa ciudad comercial y recientemente declarada tesoro especial nacional.
Un programa artístico reeditó la época de esplendor de Pho Hien (actualHung Yen, cabecera de la homónima provincia norvietnamita), otrorafastuosa ciudad comercial y recientemente declarada tesoro especialnacional.

El evento que tuvo lugar anochetiene como objetivo celebrar el reconocimiento de Pho Hien y dar inicio alos “Festivales culturales folclóricos de Pho Hien”.

Las fiestas, a efectuarse en el Conjunto de vestigios de Pho Hien –tesoro arquitectónico – artístico especial nacional, revivirán elespacio de un centro comercial dinámico en la historia, donde semezclaban las culturas y creencias orientales y occidentales.

Según lo previsto, habrá en la ocasión programas artísticos, festivalde farolillos, danzas del dragón, concurso de ajedrez humano, carrerade barcos y exposiciones de las especialidades locales como la miel,longán, semilla de loto e incienso de calambac.

El lugar fue el puerto comercial del Delta de Río Rojo y figuró enlos siglos XVI y XVII como segunda ciudad más desarrollada de Vietnam,después de la capital Thang Long (ahora Hanoi).

Conocida anteriormente como una metrópolis de multinacionalidades, PhoHien albergó a ciudadanos de China, Japón, Siam (Tailandia), Portugal,los Países Bajos, Reino Unido y Francia.

Con elpaso del tiempo, la urbe conserva todavía un sistema de reliquiashistóricas – culturales, entre ellas las 16 más destacadas por susvalores arquitectónicos y artísticos componen el Conjunto de vestigiosde Pho Hien.

Se trata de la pagoda Chuong,el templo Mau, Dong Do Quang Hoi (gremio de comerciantes chinos) y elTemplo de la Literatura de Xich Dang.

Además deposeer Pho Hien, la provincia de Hung Yen fue donde floreció el amorlegendario entre la princesa Tien Dung (hija del último rey Hung – sigloIII antes de nuestra era) y Chu Dong Tu (uno de los cuatro santosinmortales en la creencia vietnamita).

Aquínacieron personalidades excepcionales en la historia del país como PhamNgu Lao (héroe de la dinastía Tran en dos resistencias contra lainvasión mongol en el siglo XIII); Le Huu Trac (ilustre médico en elsiglo XVIII), Doan Thi Diem (1705 – 1768, una de las más famosas entrelas escasas poetas femeninas en la sociedad feudal); Vu Trong Phung(1912 – 1939, una de las figuras más influyentes a la literaturavietnamita en el siglo XX); To Hieu (1912 – 1944, revolucionariocomunista); y Nguyen Van Linh, secretario general del Partido Comunistade Vietnam durante 1976 – 1991, conocido como quien inició el proceso deDoi Moi (Renovación).

Hung Yen es tambiéntierra del afamado longán (ojo de dragón) que en tiempos lejanos sedestinaban a ofrecer a los monarcas. – VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.