Ritos y juegos del tiro de cuerda, patrimonio cultural inmaterial de Vietnam

Los ritos y juegos del tiro de cuerda de Vietnam, así como de Camboya y Corea del Sur fueron declarados patrimonio cultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) el 2 de diciembre de 2015.
Hanoi, (VNA)- Los ritos y juegos del tiro de cuerda deVietnam, así como de Camboya y Corea del Sur fueron declarados patrimoniocultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) el 2 dediciembre de 2015.
Ritos y juegos del tiro de cuerda, patrimonio cultural inmaterial de Vietnam ảnh 1Juego del tiro de cuerda de Vietnam (Fuente: VNA)


Se trata de una práctica popular en la cultura de lospaíses cultivadores de arroz acuático del Asia Oriental y Sudoriental querefleja la perspectiva de la vida y la cosmovisión de los habitantes allí,especialmente su creencia en las fuerzas sobrenaturales.

En Vietnam, este deporte de fuerza y los ritosrelacionados se encuentran principalmente en la zona central del Norte, en eldelta del Río Rojo y la Costa Central Norteña, especialmente en la provincia deVinh Phuc, Hanoi e incluso en la región montañosa donde habitan los gruposminoritarios Tay, Thai y Giay de Lao Cai. Son los primeros cultivadores dearroz en la historia del país y esta tierra se considera como la cuna de lacivilización del arroz acuático.

El tiro de cuerda, más allá de un juego folclórico, esuna actividad cultural asociada con las concepciones espirituales de lasnaciones. Se practica como un ritual en los festivales con vistas a propiciarbuen clima, cosechas abundantes, buena salud, tranquilidad, entre otros.

El juego se organiza en dos formas, con la cuerda o sinella. Las preparativas en términos de cuerda que se va a emplear y de losjugadores marcan cierta importancia, ya que se consideran estrechamentevinculadas a la seguridad y suerte en el negocio de toda la aldea, enparticular, y de la comunidad en general.-Nhan Dan/VNA
source

Ver más

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.