Robustecen Indonesia y Japón cooperación en inversión

Indonesia se comprometió a perfeccionar el ambiente de negocios para los inversores extranjeros, incluidos japoneses, especialmente en la simplificación de los procedimientos y aplicación de varias políticas preferenciales.
Indonesia se comprometió a perfeccionar el ambiente de negocios para losinversores extranjeros, incluidos japoneses, especialmente en lasimplificación de los procedimientos y aplicación de varias políticaspreferenciales.

El ministro de Industria, SalehHusin, afirmó que una de las estrategias es crear un favorable entornode inversión y elevar la competitividad del sector industrial nacional.

En los primeros tres trimestres del pasado año, lasinversiones japonesas en Indonesia llegaron a más de dos mil millones dedólares, ocupando el segundo puesto en la lista de los mayoresnegociantes extranjeros en el país, agregó.

En otrossectores relativos, el país del sol naciente realizó fuertesactividades en la industria automovilística y la producción deequipamientos de transporte con un valor de 880 millones 600 mildólares.

Para materializar las políticas delpresidente Joko Widodo sobre el desarrollo marítimo, Indonesia necesitabarcos de diferentes tipos, lo que abrirá oportunidades de negocios paraempresas niponas en las esferas de construcción naval y basesinfraestructurales, entre otras, apuntó.

Con uncrecimiento económico anual de 846 mil millones de dólares y unapoblación de 240 millones de personas, Indonesia constituye la mayoreconomía en el Sudeste de Asia.

El promedio del Producto Interno Bruto per cápita del país se prevé cuadruplicar en 2020. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.