Robustecen nexos entre Vietnam y Foro Económico Mundial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, durante la cual ambas partes debatieron la orientación de las relaciones bilaterales en el futuro.
Robustecen nexos entre Vietnam y Foro Económico Mundial ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónicacon el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, durante la cual ambas partes debatieron laorientación de las relaciones bilaterales en el futuro.

MinhChinh valoró el papel del FEM como principal foro económico y reiteró el deseode promover la cooperación sustantiva y efectiva entre Vietnam y la entidadinternacional, así como sus corporaciones miembro.

El jefe deGobierno exhortó al FEM a continuar acompañando y apoyando a Vietnam aperfeccionar sus instituciones, transformar su modelo de crecimiento y reestructurarsu economía hacia una dirección verde y sostenible, de aplicación tecnológica ymejora de la calidad de los recursos humanos, a la par de conectar al paísindochino con prestigiosas corporaciones y fondos globales para atraerinversiones y financiamiento en los sectores de alta tecnología, transformaciónenergética y digital, y desarrollo de infraestructura.

Por su parte,Schwab manifestó su impresión ante los resultados importantes alcanzados porVietnam en la lucha antipandémica y la recuperación económica, y valoró queesos logros socioeconómicos evidencian la correcta y oportuna decisión deHanoi de optar por la estrategia de adaptación segura.

Con laorientación de desarrollo, el compromiso y la determinación para la transformacióndigital y ecológica, así como el potencial humano, Vietnam goza de grandesoportunidades para desarrollarse con fuerza y convertirse en un socioconstructivo de la comunidad internacional en el futuro y, al mismo tiempo, undestino apreciado por las empresas globales, especialmente por los miembros delFEM, destacó.

El FEM secompromete a continuar colaborando con Vietnam para alcanzar los objetivos dedesarrollo socioeconómico, aseveró, al proponer que las dos partes firmen un acuerdode asociación para crear un marco de cooperación sustantivo y eficaz en el futuro.

Al informar sobrelos preparativos del FEM para su reunión anual, que se efectuará del 22 al 26de mayo venidero en Davos (Suiza), invitó a Minh Chinh aasistir y hablar en la cita.

El funcionariomanifestó la confianza de que la participación de Vietnam, junto con otrospaíses, organizaciones internacionales y corporaciones globales, contribuirá ala orientación de ideas, pensamientos y políticas estratégicas en laactualidad./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.