Vietnam y Foro Económico Mundial promueven cooperación en prevención de residuos plásticos

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y el director de la región Asia- Pacífico del Foro Económico Mundial (FEM), Joo-Ok Lee, se reunieron en Hanoi para debatir medidas sobre la cooperación en prevención de residuos plásticos y desarrollo de la economía circular.
Vietnam y Foro Económico Mundial promueven cooperación en prevención de residuos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El ministro deRecursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha, y el director dela región Asia- Pacífico del Foro Económico Mundial (FEM), Joo-Ok Lee, sereunieron en Hanoi para debatir medidas sobre la cooperación en prevención deresiduos plásticos y desarrollo de la economía circular.

Al intervenir en el encuentro, Joo-Ok Lee agradeció la asistencia de la carteravietnamita a las actividades del Programa de Asociación y Acción Nacional sobredesechos plásticos, implementado por el FEM en el país indochino en los últimostiempos.

También formuló votos por que la partevietnamita continúe apoyando a las actividades al respecto, al mismo tiempo quecompartió las expectativas de aquel Programa en el futuro.

En 2022, el Foro Económico Mundialorganizará importantes conferencias y eventos, los cuales atraerán laparticipación de los principales líderes políticos, empresariales, académicos einvestigadores en el mundo, con vistas a dar forma a las agendas a nivelregional y global, reiteró.

Por tal motivo, exhortó a la participaciónde Hanoi y esperó que comparta sus modelos de cooperación e iniciativas sobrela reducción de los desechos plásticos y el desarrollo de la economía circular,entre otros aspectos.

Vietnam y Foro Económico Mundial promueven cooperación en prevención de residuos plásticos ảnh 2El panorama de la reunión (Fuente: VNA)

A su vez, Tran Hong Ha destacó la ayuda delFEM a su entidad en los últimos tiempos, especialmente en la prevención contralos residuos plásticos y el desarrollo de la economía circular mediante elmencionado programa.

Expresó su confianza en que el plan continúe desempeñando su papel como unaplataforma para conectar al Estado, entes privados y la sociedad en aras de resolver las cuestiones relacionadas con lacontaminación por plásticos y buscar la transición a un modelo de economíacircular sostenible a favor de esa industria en Vietnam.

Además, esperó que las dos partes continúen promoviendo la colaboración en laresolución de los temas de residuos plásticos, incluidos los desechos marinos,así como la organización y diálogos y seminarios para planificar estrategias,planes y movilizar los recursos, con el fin de implementar de manera efectivala gestión y tratamiento de los materiales inservibles en el campo e impulsarla economía circular en Vietnam.

Lanzado a partir de diciembre de 2020, elprograma del Foro Económico Mundial en Vietnam ha contribuido hasta la fecha alas actividades de comunicación sobre los residuos plásticos y al aumento de laconciencia comunitaria sobre la disminución de la utilización de bolsas yproductos plásticos de un solo uso.

También exhortó a la participación de numerosas organizaciones internacionalesy empresas en el despliegue de proyectos y planes del Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente de Vietnam en la gestión y reducción de residuosplásticos.

Asimismo, ha proporcionado expertos técnicos para ayudar a editar y complementarlas normas sobre la economía circular en el Decreto que establece una serie deartículos de la Ley de Protección Ambiental y elaboración de un Plan de AcciónNacional para la implementación de la economía circular./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).