Salinización del suelo en delta de río Mekong en Vietnam se torna compleja en marzo

La salinización de las tierras en el delta de río Mekong en Vietnam se tornará cada vez más compleja en el presente mes, lo que afecta en gran medida la producción y la vida cotidiana de los pobladores que viven en áreas costeras.
Hanoi (VNA)- La salinización de las tierras en el delta de río Mekongen Vietnam se tornará cada vez más compleja en el presente mes, lo que afectaen gran medida la producción y la vida cotidiana de los pobladores que viven enáreas costeras.
Salinización del suelo en delta de río Mekong en Vietnam se torna compleja en marzo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, la situación mejoraráa finales de abril próximo.

El jefe del Departamento de Pronóstico Hidrológico del Centro, la AltiplanicieOccidental y el Sur del instituto, Phung Tien Dung, recomendó a los agricultoreslocales disminuir las actividades de riego con el fin de minimizar las pérdidasde los cultivo.

De acuerdo con el especialista, la salinidad en el lapso mencionado se sitúa enun nivel más alto en comparación con febrero pasado e igual etapa de 2016.

El riesgo de desastres naturales debido a la penetración del agua de mar en latierra costera se clasifica en el nivel dos, agregó.

Con casi 40 mil 500 kilómetros cuadrados de extensión, el Delta del Río Mekong,integrado por la ciudad de Can Tho y otras 12 provincias, dispone de abundantesrecursos para la agricultura, la ganadería y la producción acuática.

Se trata de una zona exuberante y cubierta de campos dearroz, donde se cosecha la mitad del total de la producción agrícola deVietnam.

La vida en el Delta del Mekong tiene lugar en torno alrío y los habitantes suelen transitar por vía fluvial, en lugar decarreteras./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.