Salón Aeronáutico Internacional de Bali 2024 abre sus puertas

El Salón Aeronáutico Internacional de Bali (BIAS) 2024 abrió sus puertas, con la participación de funcionarios de defensa, ministros y líderes de la industria de más de 20 países, incluidos Estados Unidos, China, Japón, Malasia, Tailandia, Singapur y Filipinas.

Modelo de avión de combate de MBDA. (Foto:VNA)
Modelo de avión de combate de MBDA. (Foto:VNA)

Yakarta (VNA) – El Salón Aeronáutico Internacional de Bali (BIAS) 2024 abrió sus puertas, con la participación de funcionarios de defensa, ministros y líderes de la industria de más de 20 países, incluidos Estados Unidos, China, Japón, Malasia, Tailandia, Singapur y Filipinas.

En su intervención en el evento, el ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones, Luhut Binsar Pandjaitan, reiteró que el salón aéreo es una oportunidad para que las naciones compartan experiencias y cooperen para desarrollar la industria aeroespacial y de la aviación mundial.

Este prestigioso evento sirve como una plataforma fundamental que une a diversos actores de la industria para promover la innovación en el sector aeroespacial en el sudeste asiático e Indonesia. Subraya además la firme dedicación de Indonesia a la excelencia aeroespacial.

Cerca de 100 empresas aeroespaciales globales de 35 países de todo el mundo asisten a este evento, entre ellas Airbus, Bell Helicopters, Boeing, Brahmos y Dassault Aviation.

El evento de cuatro días abarca una superficie total de 78 mil m2, que consta de un área de exhibición de aeronaves estáticas que cubre más de 70 mil m2 y una sala de exposiciones que abarca unos ocho mil m2.

También incluye diálogos sobre la mejora de la capacidad de cooperación aeroespacial en la región y el mundo, y soluciones para promover el uso de energía verde en el sector./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.