Sangha Budista de Vietnam ofrece asistencia al pueblo de Sri Lanka

El Comité Central de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) y la Asociación de Amistad Vietnam-Sri Lanka realizaron hoy una ceremonia para ofrecer asistencia financiera por valor de más de 43 mil dólares en efectivo al gobierno de Sri Lanka con el fin de superar las dificultades provocadas por la crisis económica.
Sangha Budista de Vietnam ofrece asistencia al pueblo de Sri Lanka ảnh 1Sangha Budista de Vietnam ofrece asistencia al pueblo de Sri Lanka (Fuente: msn.com)
Hanoi (VNA) – El Comité Central de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) y laAsociación de Amistad Vietnam-Sri Lanka realizaron hoy una ceremonia paraofrecer asistencia financiera por valor de más de 43 mil dólares en efectivoal gobierno de Sri Lanka con el fin de superar las dificultades provocadas por la crisiseconómica.

Alintervenir en el evento, el venerable Thich Thanh Nhieu, vicepresidente permanentedel Consejo Ejecutivo de SBV, destacó las relaciones duraderas entre ambos paísesy consideró el budismo como un puente para fomentar los nexos culturales.

Enlos últimos años, precisó, la organización de budismo y el gobierno de SriLanka han apoyado activamente a la SBV en la organización de las trescelebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas en 2008, 2014 y 2019.

Porsu parte, la embajadora de Sri Lanka en Vietnam, Prasanna Gamage, agradeció elapoyo del pueblo vietnamita, así como los dignatarios budistas, monjes y seguidoresdel país indochino, y expresó la esperanza de que esa asistencia ayude a SriLanka a superar las dificultades inmediatas.

Laasistencia se utilizará para la compra de equipos médicos y medicamentos, así como otros artículos necesarios, añadió./.
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.