Modificarán regulaciones relacionadas con el budismo en Vietnam

La Sangha Budista de Vietnam (SBV) modificará su Carta durante el IX Congreso de la agrupación, que se efectuará a finales de 2022, especialmente las regulaciones relacionadas con la gestión de dignatarios, admisión de practicantes y manejo de violaciones de los preceptos.
Modificarán regulaciones relacionadas con el budismo en Vietnam ảnh 1El panorama de la rueda de prensa (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- La Sangha Budista de Vietnam (SBV) modificará su Carta duranteel IX Congreso de la agrupación, que se efectuará a finales de 2022,especialmente las regulaciones relacionadas con la gestión de dignatarios, admisiónde practicantes y manejo de violaciones de los preceptos.

Asílo informó la subjefa del Comité Gubernamental de Asuntos Religiosos deVietnam, Tran Thi Minh Nga, durante una rueda de prensa organizada la vísperasobre las soluciones para prevenir y limitar las violaciones de la ley en elcampo.

TranThi Minh Nga subrayó que en los últimos tiempos hubo casos en los que algunosmonjes violaron la ley y no practicaron las enseñanzas del budismo, sobre todo encasos de actividades benéficas con fines de lucro, fraude y apropiación debienes en un Centro del Orfanato en la provincia sureña de Vinh Long.

Por tal motivo, el Comité Gubernamental ha trabajado e instado a lasorganizaciones religiosas a revisar las tareas de admisión de personas, gestiónde dignatarios y cargos, y los reglamentos internos para minimizar el riesgo deque infrinjan los preceptos, remarcó.

Deacuerdo con los datos oficiales, Vietnam cuenta con más de 189 mil dignatarios ymonjes en 41 organizaciones religiosas a lo largo del país./.

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.