De acuerdo con un portavoz policial, cinco personas murieron por el colapso decasas, mientras que la fuerza de socorro encontró cuatro cuerpos sin vida en unsupermercado que se derrumbó en el pueblo de Porac, en la provincia dePampanga, a 110 kilómetros al norte de Manila.
Otras 20 personasresultaron heridas, precisó la fuente, y agregó que se prevé que la cantidad demuertos y lesionados aumente en días próximos, en la medida en que avancen laslabores de búsqueda y rescate.
De acuerdo con el Instituto de Sismología y Vulcanología de Filipinas, elepicentro del temblor se ubicó a 12 kilómetros de profundidad, y a 18kilómetros al noreste de la provincia de Zambales.
Esta entidad registró más de 400 réplicas de baja intensidad desde la noche del22 de abril.
En la provincia de Pampanga, y varias regiones de Luzón, muchos edificiosfueron sacudidos, y se reportaron grietas en las calles, así como variasiglesias dañadas.
Algunas zonas se quedaron sin electricidad, mientras el Aeropuerto Internacionalde Clark, en Pampanga, suspendió actividades aéreas por 24 horas, desde las19:40 (hora local) del 22 de abril.
Personas en varios edificios en Manila también sintieron réplicas del temblor.Las escuelas y oficinas gubernamentales en esta capital, y en variaslocalidades cercanas, fueron cerradas hoy para que las fuerzas autorizadasinspeccionen la seguridad de esas instalaciones.
Filipinas se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico",una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos sietemil temblores al año, la mayoría moderados.- VNA