Se esfuerza Vietnam por mejorar vida de mujeres del campo

Sólo 46,9 por ciento de las mujeres rurales tienen empleo a tiempo completo mientras el resto realiza trabajos ocasionales, como labores domésticas y la agrícolas, según estudio del Instituto de Trabajo y Asuntos Sociales de Vietnam.
Sólo 46,9 por ciento de las mujeres rurales tienen empleo a tiempocompleto mientras el resto realiza trabajos ocasionales, como laboresdomésticas y la agrícolas, según estudio del Instituto de Trabajo yAsuntos Sociales de Vietnam.

En una reunión sobre igualdadde géneros en Hanoi este miércoles, el Ministerio de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales informó que pondrá a prueba en Internet deorientación sobre el mercado del trabajo para mejorar la seguridadsocial del sector femenino en el campo.

También la carteraorganizará programas de empleo temporal que beneficiará a las minoríasétnicas y residentes en áreas remotas, al tiempo que cubrirá una partedel seguro social y sanitario de las pobres durante el lapso 2012-2015.

PratibhaMehta, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Vietnam, dijoque mejorar la vida de las mujeres en el campo es una prioridad clave desu organización.

"Nuestros esfuerzos incluyen trabajar conla Unión de Mujeres de Viet Nam para ayudarlas a enfrentar los desastresnaturales”, dijo.

Durante los próximos cinco años, la ONUinvertirá alrededor de 40 millones de dólares en la igualdad de género,el doble de la cifra del lapso 2006-2011.

La mayoría de lasmujeres que viven en el campo están sobrecargadas de trabajo, porquetienen que asumir al mismo tiempo producción y reproducción, expresaronlos participantes de la cita, y precisaron que a causa de sus durasvidas, especialmente las pobres, a menudo tienen que enfrentar a riesgosy enfermedades./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.