Se esfuerza Vietnam por responder al cambio climático

La producción agrícola de Vietnam en la región del delta del río Mekong enfrentará graves consecuencias si no se adoptan soluciones para una adaptación oportuna ante el impacto del cambio climático y el aumento del nivel del mar, ya que las afectaciones se observan antes de lo previsto, indican medi
Hanoi, 09 mar (VNA)- La producción agrícola deVietnam en la región del delta del río Mekong enfrentará graves consecuenciassi no se adoptan soluciones para una adaptación oportuna ante el impacto delcambio climático y el aumento del nivel del mar, ya que las afectaciones seobservan antes de lo previsto, indican medios informativos locales. 
Se esfuerza Vietnam por responder al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Esa zona sufrió pérdidas graves en losúltimos tres años, debido a la variación climática, la sequía y la salinizaciónprolongada, de acuerdo con un artículo publicado por el periódico electrónicoNhan Dan. 

Los resultados del análisis del modelo de cultivo del Instituto de MedioAmbiente Agrícola muestran que la entrada de agua salada en el delta del Mekongcausa sequías en una escala cada vez más amplia, que afectan especialmente lacosecha de arroz de invierno-primavera.

El agua salada desbordada daña los cultivos en vastos campos, además deprovocar la escasez de agua potable en zonas residenciales.

Los impactos de la transformación climática en la región se ven cada vez másclaros. Si en 2016, el daño por sequías fue más de 732 millones de dólares, soloen los cinco primeros meses de 2017, las pérdidas alcanzaron casi 340 millonesde dólares.

El año pasado, los desastres naturalesgeneraron daños económicos estimados en 646 millones de dólares.

Detrás de estas estadísticas está el riesgo de la pérdida de tierrascultivables, que empujará a los agricultores a la pobreza y hará insosteniblela agricultura del delta del río Mekong. 

Por tal razón, la elaboración de un plan detallado de adaptación y respuesta alcambio climático, y a la subida del nivel del mar es una cuestión apremiante.

Consciente de los desafíos del cambio climático, así como del importante papelde la región del delta del Mekong en el desarrollo socioeconómico del país, el17 de noviembre de 2017, el Gobierno vietnamita emitió la Resolución No.120/NQ-CP sobre el desarrollo sostenible de esta región, para la adaptación alcambio climático.

En consecuencia, se plantea como objetivo que la zona deltaica se alcance para2050 un grado de desarrollo relativamente alto en comparación con otras delpaís.

Se espera en esa región un Producto InternoBruto per cápita de casi diez mil dólares por año, una proporción deagricultura ecológica y de agricultura aplicada de alta tecnología de más del80 por ciento, una cobertura forestal de más del cinco por ciento de lasuperficie (actualmente es del 4,3 por ciento) y una conservación efectiva delos importantes ecosistemas naturales.

Sin embargo, para lograr esas metas, las provincias del delta del Mekong necesitancambiar la estructura y la producción económica agrícola, así como  los hábitos de vida de los habitantes de laszonas costeras, para adaptarse al aumento del nivel del mar. 

Especialmente, cabe destacar la transición de la producción agrícolaconvencional a la economía agrícola, pasar de la cantidad a la calidad,  y de la agricultura química a la orgánica y dealta tecnología.

Además, es necesario respetar la ley natural, elegir modelos adaptativos almedio, evitar la intervención brusca en la naturaleza y alcanzar un desarrollo sosteniblebajo el lema de vivir activamente con la inundación, salinidad, sequía y faltade agua potable.

El vicepresidente del Comité Popular de la provincia An Giang, Lam Quang Thi,enfatizó sobre la necesidad de replicar y extender los buenos modelos en laproducción agrícola para la adaptación al cambio climático.

El funcionario destacó además la necesidad de llamar la atención y recabar el apoyofinanciero de donantes, organizaciones internacionales y socios. 

Al mismo tiempo, se refirió a la importancia de promover un mayor papel de laComisión Internacional del Río Mekong, fortalecer el intercambio deinformación, así como la gestión y el uso sostenible de los recursos hídricosentre los países de la cuenca para la prosperidad común.-VNA
source

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.