Se esfuerzan hospitales vietnamitas por atraer a mayor número de pacientes extranjeros

La aplicación de la alta tecnología en los tratamientos médicos en hospitales vietnamitas, en aras de ayudar a resolver casos difíciles, ha ayudado a elevar la posición del país en el sector de salud el mundo en los últimos años, así como a atraer a más pacientes de otras naciones.
Se esfuerzan hospitales vietnamitas por atraer a mayor número de pacientes extranjeros ảnh 1Se esfuerzan hospitales vietnamitas por atraer a mayor número de pacientes extranjeros (Fuente: Vietnam+)

La aplicación de la alta tecnología en los tratamientos médicos en hospitales vietnamitas, en aras de ayudar a resolver casos difíciles, ha ayudado a elevar la posición del país en el sector de salud el mundo en los últimos años, así como a atraer a más pacientes de otras naciones. 

De acuerdo con datos oficiales, más de 234 mil foráneos concurrieron en 2014 a los centros médicos en Vietnam, cantidad que se elevó a más de 300 mil el año pasado. 

Este año, un multimillonario taiwanés que cayó gravemente enfermo durante su visita a Vietnam, fue salvado por doctores del Hospital de Amistad Vietnam – Alemania, en Hanoi.

Al regresar a su país, el paciente donó 100 mil dólares para el mencionado hospital, con el fin de que esa unidad envíe médicos a Taiwán para estudiar las técnicas en trasplantes de órganos.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Tran Binh Giang, director del Hospital de Amistad Vietnam – Alemania, en Hanoi, compartió sobre las experiencias en el examen y tratamiento médico para los extranjeros en Vietnam. 

Se esfuerzan hospitales vietnamitas por atraer a mayor número de pacientes extranjeros ảnh 2Tran Binh Giang, director del Hospital de Amistad Vietnam – Alemania (Fuente: Vietnam+)

P: Profesor Tran Binh Giang, ¿Cuáles son las dificultades y ventajas en el examen  y tratamiento médico para pacientes extranjeros en Vietnam?

R: Con la política de renovación y apertura del mercado del Partido Comunista y el Estado de Vietnam,  aumentó en los últimos años el número de visitantes foráneos que vinieron al país por motivos de negocios y trabajo. Además, se reportó también el incremento de la llegada de los turistas extranjeros. 

Ese hecho está acompañado con la creciente necesidad de atención médica. Por lo tanto, el problema planteado para el sector de salud consiste en cómo satisfacer las necesidades de esos pacientes.

Primero, debemos atraer a más personas extranjeras que reciben tratamientos médicos en Vietnam.

En la actualidad, debido a la falta de una efectiva propaganda, muchos trabajadores de las oficinas de representación de otros países o vacacionistas foráneos en Vietnam, cuando sufren de accidente concurren a los servicios de emergencia médica internacionales para recibir atención de salud en otras naciones en la región, tales como Singapur, aún cuando en Vietnam podemos ofrecer el tratamiento adecuado. 

Segundo, en los grandes hospitales en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, entre otras urbes en el país, también se han implementado servicios de tratamientos para los extranjeros, pero aún no son sistemáticos.

Por lo general, en Ciudad Ho Chi Minh, se reportan principalmente pacientes de Camboya, mientras en Hanoi, de Laos.

P: En los últimos años, los médicos del Hospital de Amistad Vietnam - Alemania trataron con éxito muchos casos de pacientes extranjeros. ¿Podrías compartir algunos especiales?

R: Recientemente, tuvimos el caso de una niña ucraniana de 14 a 15 años, quien vino a Vietnam para visitar a sus familiares, con náuseas constantes. Tras los exámenes en el hospital, se descubrió que ella tenía “síndrome de comer pelos". La paciente se arrancaba el cabello para comérselo, y no podía ser digerido, por lo cual le provocó una obstrucción intestinal. Después de ser hospitalizada, fue tratada con cirugía laparoscópica.

También doctores del nuestro hospital operaron con éxito al embajador de Qatar en Hanoi, quien sufrió de cólico biliar y nefrítico, por quistes en la vesícula y riñones, respectivamente.

P: En el Hospital de Amistad Vietnam - Alemania, ¿hay casos en que vietnamitas, que hayan ido a otros países para recibir tratamiento médicos y experimentaron complicaciones,  quienes tuvieron que regresar a hospitales de esta nación?

R: Recientemente, doctores de nuestro hospital operaron a una paciente que había sido sometida a una cirugía de histerectomía y placenta previa en Singapur, con un costo de más de 50 mil dólares, pero sufrió complicaciones.

La paciente regresó a Vietnam y fue operada por nuestros médicos, por un costo de sólo alrededor de 740 dólares, mientras la misma operación cuesta 60 mil dólares en Singapur.

P: Para que los extranjeros confíen en los tratamientos en los hospitales vietnamitas, en su opinión ¿qué cambios debemos hacer?

R: Nuestro centro está tratando de eliminar los obstáculos para convertirse en una instalación de tratamiento de estándar internacional, que pueda atraer a vietnamitas residentes en el extranjero o a pacientes foráneos.

En un futuro cercano, desplegaremos, junto con las compañías nacionales de seguros, las promociones destinadas a los pacientes extranjeros.  

Ante el hacinamiento en el Hospital, el centro desea colaborar con otras unidades privadas, como Vinmec, para aprovechar sus modernas instalaciones y nuestros equipos de médicos experimentados, en aras de satisfacer las necesidades de los pacientes.

Además, queremos crear en el futuro un departamento internacional, con unas 200 camas, que cumpla con los estándares mundiales. 

En mi opinión, para atraer a más pacientes extranjeros, los establecimientos de salud deben hacer esfuerzos para modernizar el sistema de tratamiento requerido, además de desarrollar el contingente de expertos altamente calificados.

Segundo, se necesita mejorar la infraestructura y adquirir equipos modernos. 

Por último, se requiere simplificar los procedimientos administrativos, y aumentar la capacidad hospitalaria.

Muchas gracias profesor!./.

Según las estadísticas de la Administración de Servicios Médicos del Ministerio de Salud de Vietnam, en los últimos años, se reportó alto incremento del número de pacientes extranjeros en las instalaciones médicas en el país.
En su mayoría, acudieron a hospitales vietnamitas los  integrantes de las comunidades de connacionales residentes en el extranjero, principalmente en Laos y Camboya, así como trabajadores foráneos provenientes de  Singapur, Japón o Corea del Sur, que laboraban aquí.
Los servicios médicos más elegidos por los extranjeros en Vietnam son los de odontología,  las cirugías estéticas, los tratamientos y asistencias de infertilidad, así como las operaciones cardiovasculares y algunas otras enfermedades que requieren de intervenciones quirúrgicas.
En 2014, más de 234 mil foráneos concurrieron a los centros médicos de la nación indochina, 26 mil de los cuales fueron hospitalizados. Tal cantidad de visitas se elevó a más de 300 mil el año pasado, y el número de los que requirieron internamiento se duplicó.

Ver más

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.