Se presentan nuevas oportunidades para empresas vietnamitas con el Acuerdo Transpacífico

El Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) abrirá nuevas oportunidades a empresas vietnamitas, sobre todo el acceso a los mercados de países con los que la nación indochina no tiene acuerdos comerciales bilaterales, como Canadá, México y Perú, coincidieron en valorar los ex
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)abrirá nuevas oportunidades a empresas vietnamitas, sobre todo el acceso a losmercados de países con los que la nación indochina no tiene acuerdos comercialesbilaterales, como Canadá, México y Perú, coincidieron en valorar los expertos. 
Se presentan nuevas oportunidades para empresas vietnamitas con el Acuerdo Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Según Nguyen Thi Thu Trang, funcionaria de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), es momento para que las empresas impulsen susexportaciones. 

Thu Trang,quien es directora del Centro de la Organización Mundial del Comercio en dicha Cámara,señaló además que entre los productos que sebeneficiarán con ese pacto se encuentran los alimentos, bebidas, confeccionestextiles, calzado, plástico y medios de transporte.  

E CPTPP contribuirá al desarrollo del comercio electrónico y al aumento de lasoportunidades de las empresas vietnamitas para participar en cadenas dedistribuciones, agregó. 

Con la adhesión al CPTPP el Gobierno debe trabajar por perfeccionar lasinstituciones, acelerar la reforma del entorno de negocios, y crear mecanismosque faciliten el desarrollo de comercio, anotó la directiva.  

Para optimizar esas oportunidades, enfatizó, lo más importante es que lasempresas cumplan con los requisitos de origen, para poder superar las barrerasno arancelarias y las medidas de protección comercial. 

Al compartir esta opinión, el abogado Vu Xuan Hung, de la filial de la VCCI enCiudad Ho Chi Minh, comentó que varios países aplican medidas estrictas deseguridad alimentaria, y cuarentena fitosanitaria sobre lasexportaciones. 

Por eso, dijo, es necesario mejorar la calidad de los productos para respondera los requisitos técnicos. – VNA  

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.