Se pronostican fuertes lluvias para fin de año debido a La Niña

El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam pronosticó que debido al fenómeno climático de La Niña, habrá un riesgo aún mayor de fuertes lluvias, tormentas e inundaciones en los últimos meses de este año, particularmente en la región central del país.

Foto de ilustración. (Fuente:Internet)
Foto de ilustración. (Fuente:Internet)

Hanoi (VNA)- El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam pronosticó que debido al fenómeno climático de La Niña, habrá un riesgo aún mayor de fuertes lluvias, tormentas e inundaciones en los últimos meses de este año, particularmente en la región central del país.

Según el patrón habitual, la temporada anual de lluvias y tormentas se produce de julio a diciembre. El Centro ha identificado este año la temporada de lluvias y tormentas como particularmente compleja e impredecible.

Mai Van Khiem, director del Centro, destacó que desde finales de julio hasta septiembre, habría entre un 65% y un 75% de posibilidades de hacer la transición a La Niña. Entre octubre y diciembre, la probabilidad de La Niña aumentaría al 70-90%. Por lo tanto, la probabilidad de que ocurra el fenómeno aumentaría hacia finales de año.

"Desde ahora hasta finales de año, habrá entre 10 y 12 tormentas y sistemas tropicales de baja presión en la parte norteña del Mar del Este, y entre 5 y 7 afectarán directamente a Vietnam", dijo.

Cuando aparecen tormentas en el Mar del Este, se desarrollan rápidamente y son muy difíciles de predecir, lo que plantea desafíos para la prevención y el control de las tormentas.

Además, de septiembre a noviembre, las precipitaciones en la región norteña aumentarían entre un 10% y un 30% en comparación con el mismo período de años anteriores.

De julio a septiembre, las precipitaciones en la región central serían entre un 10 y un 20% mayores que en años anteriores durante el mismo período.

De octubre a diciembre, se esperaba que las precipitaciones aumenten entre un 20% y un 40% en comparación con el promedio de años previos.

En consecuencia, las fuertes lluvias se concentrarían hacia finales de año, especialmente en la región central, aumentando el riesgo de inundaciones prolongadas, generalizadas y repentinas, además de deslizamientos de tierra en la región, resaltó.

En respuesta a la situación, el Centro obedecería estrictamente la Decisión No. 18/2021/QD-TTg, de 22 de abril de 2021, del Primer Ministro, que estipulaba la previsión de desastres, la alerta y la comunicación de los niveles de riesgo de desastres y los procedimientos operativos de múltiples embalses en 11 cuencas fluviales a nivel nacional.

Además de esto, el Centro cumpliría rigurosamente las regulaciones sobre los procedimientos técnicos para pronosticar y alertar sobre fenómenos meteorológicos e hidrológicos peligrosos para servir la dirección del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Control de Desastres Naturales, su Oficina Permanente y las agencias relevantes en todos los niveles para minimizar los daños causados por el desastre.

También garantizaría el funcionamiento estable de los sistemas de tecnología de la información y los equipos auxiliares de pronóstico, proporcionaría información meteorológica e hidrometeorológica oportuna en su sitio web nchmf.gov.vn y en su aplicación móvil./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.