Se pronostican fuertes lluvias para fin de año debido a La Niña

El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam pronosticó que debido al fenómeno climático de La Niña, habrá un riesgo aún mayor de fuertes lluvias, tormentas e inundaciones en los últimos meses de este año, particularmente en la región central del país.

Foto de ilustración. (Fuente:Internet)
Foto de ilustración. (Fuente:Internet)

Hanoi (VNA)- El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam pronosticó que debido al fenómeno climático de La Niña, habrá un riesgo aún mayor de fuertes lluvias, tormentas e inundaciones en los últimos meses de este año, particularmente en la región central del país.

Según el patrón habitual, la temporada anual de lluvias y tormentas se produce de julio a diciembre. El Centro ha identificado este año la temporada de lluvias y tormentas como particularmente compleja e impredecible.

Mai Van Khiem, director del Centro, destacó que desde finales de julio hasta septiembre, habría entre un 65% y un 75% de posibilidades de hacer la transición a La Niña. Entre octubre y diciembre, la probabilidad de La Niña aumentaría al 70-90%. Por lo tanto, la probabilidad de que ocurra el fenómeno aumentaría hacia finales de año.

"Desde ahora hasta finales de año, habrá entre 10 y 12 tormentas y sistemas tropicales de baja presión en la parte norteña del Mar del Este, y entre 5 y 7 afectarán directamente a Vietnam", dijo.

Cuando aparecen tormentas en el Mar del Este, se desarrollan rápidamente y son muy difíciles de predecir, lo que plantea desafíos para la prevención y el control de las tormentas.

Además, de septiembre a noviembre, las precipitaciones en la región norteña aumentarían entre un 10% y un 30% en comparación con el mismo período de años anteriores.

De julio a septiembre, las precipitaciones en la región central serían entre un 10 y un 20% mayores que en años anteriores durante el mismo período.

De octubre a diciembre, se esperaba que las precipitaciones aumenten entre un 20% y un 40% en comparación con el promedio de años previos.

En consecuencia, las fuertes lluvias se concentrarían hacia finales de año, especialmente en la región central, aumentando el riesgo de inundaciones prolongadas, generalizadas y repentinas, además de deslizamientos de tierra en la región, resaltó.

En respuesta a la situación, el Centro obedecería estrictamente la Decisión No. 18/2021/QD-TTg, de 22 de abril de 2021, del Primer Ministro, que estipulaba la previsión de desastres, la alerta y la comunicación de los niveles de riesgo de desastres y los procedimientos operativos de múltiples embalses en 11 cuencas fluviales a nivel nacional.

Además de esto, el Centro cumpliría rigurosamente las regulaciones sobre los procedimientos técnicos para pronosticar y alertar sobre fenómenos meteorológicos e hidrológicos peligrosos para servir la dirección del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Control de Desastres Naturales, su Oficina Permanente y las agencias relevantes en todos los niveles para minimizar los daños causados por el desastre.

También garantizaría el funcionamiento estable de los sistemas de tecnología de la información y los equipos auxiliares de pronóstico, proporcionaría información meteorológica e hidrometeorológica oportuna en su sitio web nchmf.gov.vn y en su aplicación móvil./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.