Se reduce reserva de divisas de Malasia calculada hasta primera quincena de agosto

La reserva de divisas de Malasia se situó en 104 mil 200 millones de dólares hasta el 15 del presente mes, 300 millones menos que la cifra registrada hasta el 31 de julio pasado, según el Banco Central de este país sudesteasiático (Bank Negara).
Kuala Lumpur, 22ago (VNA)- La reserva de divisas de Malasia se situó en 104 mil 200 millones de dólares hasta el 15 del presente mes, 300 millones menos que la cifra registrada hasta el 31 de julio pasado, según el Banco Central de este país sudesteasiático (Bank Negara).

En su comunicadodivulgado la víspera, esa entidad bancaria reveló que ese monto es suficiente parafinanciar las importaciones durante los siete meses próximos.

Con anterioridad, la agencia calificadora de riesgo globalFitch Ratings clasificó el nivel internacional de emisor de divisas de largo plazo de Malasia (IDR,por sus siglas en inglés) de “A-” con perspectiva estable.

Fitch Ratings valoró que la perspectiva estárespaldada por el fuerte crecimiento económico y el superávit de la cuentacorriente.

También elevó su estimación de la deuda del gobierno deMalasia a 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por encima del 50,8 porciento pronosticado a fines de 2017, luego de que el ejecutivo reconociera la necesidad de sufragar una gran parte de la deuda garantizada.

El crecimiento de PIB de Malasia se podría reducir a 5,2por ciento al cierre de este año, a 4,8 en 2019 y 4,6 en 2020, en comparación con la tasa de 5,9 por ciento registrada el año pasado. Ante esta situación, trascendió que el gobierno busca limitar los gastos.

Recientemente, Bank Negara bajó el pronóstico de expansión del país este año a cinco por ciento luego de que su PIB en elsegundo trimestre se ubicara muy por debajo de sus expectativas.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.