Sector aéreo vietnamita mantiene ritmo de crecimiento

El sector de la aviación vietnamita brindó servicios a más de 38 millones 500 mil pasajeros en la primera mitad del año, lo que demuestra un aumento interanual del 9,4 por ciento, según informó el Departamento Nacional de dicho sector.
Hanoi (VNA)- El sector de la aviaciónvietnamita brindó servicios a más de 38 millones 500 mil pasajeros en laprimera mitad del año, lo que demuestra un aumento interanual del 9,4 porciento, según informó el Departamento Nacional de dicho sector.

Sector aéreo vietnamita mantiene ritmo de crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Las aerolíneas domésticas trasladaron, en particular, a alrededor de 27millones de viajeros en el mencionado período, para un incremento interanual del7,7 por ciento.

Por otra parte, se realizó en los aeropuertos del país sudesteasiático, eldespacho de 56 millones 800 mil viajeros, lo que representa un aumento del 8,4por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Vietnam registra, hasta la fecha, 72 aerolíneas internacionales y cuatro firmasdomésticas, las cuales explotan más de 200 vuelos internacionales que conectana 25 países y territorios del mundo con ocho localidades del país indochino,incluidas Hanoi, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh, Khanh Hoa, Phu Quoc, Can Tho, HaiPhong, y Da Lat.

Las compañías aéreas nacionales operan 48 rutas domésticas que conectan 22aeropuertos del país, entre las cuales se destacan Vietnam Airlines, con 33itinerarios; Vietjet Air, con 35; Jetstar Pacific, con 23; la empresa deServicios Aéreos de Vietnam (Vasco), con nueve; y Bamboo Airways, con 24.

Las mencionadas empresas brindaron servicios a 18 millones 300 mil turistas,  en unos 153 mil vuelos realizados durante losprimeros seis meses del año, lo que demuestra alzas respectivas del 6,2 y el2,4 por ciento con relación con 2018.

Un total de 130 mil viajes se desplegaron a tiempo, lo que ocupa el 84,8 porciento de la cifra total, y demuestra un decrecimiento interanual de 1,3 puntosporcentuales.

Se cancelaron además 274 vuelos, lo que representa un aumento interanual de 0,1por ciento.

Las causas de las demoras radican en el atraso del despegue y aterrizaje de losaviones, así como en los problemas técnicos.
Vietjet Air, conocida por sus valores fundamentales de "seguridad, felicidad, asequibilidad y puntualidad", es la primera aerolínea en Vietnam que ofrece tarifas de boletos flexibles y económicos, además de servicios diversificados para satisfacer las demandas de los clientes.

No solo proporciona servicios de transporte, sino que también utiliza las últimas tecnologías de comercio electrónico, para ofrecer diversos productos y servicios a los consumidores.

Esta entidad  transportista es miembro de pleno derecho de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA),  y obtuvo el certificado de la Auditoría de Seguridad Operativa (IOSA).

La empresa fue nombrada “Mejor aerolínea de bajo costo” durante el período 2018–2019. Recibió también el año pasado la clasificación más alta en seguridad, con siete estrellas, conferida por el sitio web AirlineRatings.com. 

La prestigiosa publicación Airfinance Journal incluyó en 2018 a la aerolínea como una de las 50 mejores del mundo, por su financiamiento y operaciones saludables.

Actualmente Vietjet Air posee 60 aviones A320 y A321, y opera alrededor de 400 vuelos diarios, con más de 70 millones de pasajeros hasta la fecha, con 108 rutas que cubren localidades en Vietnam y destinos internacionales como Japón, Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, China, Tailandia, Myanmar, Malasia y Camboya.

La aerolínea tiene planes de expandir su red de vuelos en la región de Asia-Pacífico, y ha firmado contratos para comprar aviones de nueva generación de prestigiosos fabricantes a nivel mundial.

Vietjet, junto con otras seis corporaciones vietnamitas, fue incluida por Forbes Asia en la lista de las 200 empresas de mejor desempeño en Asia-Pacífico con ingresos de al menos mil millones de dólares.

Masan (una de las tres principales compañías del sector privado en Vietnam en términos de capitalización de mercado), Thegioididong (minorista de teléfonos móviles), Sabeco (productor de bebidas alcohólicas), Vinamilk (productor de lácteos),  el banco Techcombank, la aerolínea Vietjet Air y el grupo Vingroup son las seis empresas que representan al país indochino en el listado denominado “Best Over A Billion”.

El grupo Masan contó con un ingreso de mil 700 millones de dólares en el año fiscal pasado y un beneficio neto de 214 millones de dólares, mientras que la capitalización de mercado ascendió a casi tres mil 800 millones de dólares.

Por su parte, la empresa Thegioididong obtuvo ingresos por más de tres mil 700 millones de dólares, Vietjet Air (dos mil 300 millones de dólares), Vinamilk (dos mil 200 millones de dólares), Sabeco (mil 560 millones de dólares), Techcombank (mil 340 millones de dólares) y Vingroup (cinco mil 300 millones de dólares).

Forbes elaboró el  listado sobre la base del análisis de alrededor de tres mil 200 empresas cotizadas en Asia Pacífico, teniendo en cuenta los criterios de ventas promedio de los cinco años últimos, el crecimiento de los ingresos, el retorno del capital y el crecimiento proyectado para los próximos uno o dos años.-VNA

VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).