Las ventas de esta industria, en los primeroscuatro meses del año, fueron de 30 mil 414 vehículos, un incrementomoderado en comparación con la misma cifra del año pasado.
La población de Vietnam aumentará de 90 a 100 millones en los próximos10 años y se calcula que hay solo un autor por cada 500 personas, locual muestra la gran potencialidad del desarrollo ramal.
Sin embargo, los fabricantes se encuentran en un momento difícil, yaque actualmente la oferta supera la demanda. Toyota Vietnam vendió casi25 mil coches el año pasado, una notable merma al comparar con sucapacidad de producción de 36 mil 500, según la Asociación deProductores de Automóviles de este país (AFA).
FordVietnam y General Motors Vietnam colocaron en el mercado unos cinco milcoches cada uno a pesar de sus respectivas capacidades de producción de14 mil y 20 mil, informó AFA.
El precio de los cochesdomésticos suele ser dos o tres veces mayor que el del mercado mundial,mientras las tarifas de gravámenes impuestos sobre los automóvilesimportados son altas.
Esos costos afectan el precio deproductos, lo que también disminuyó la competitividad de Vietnam conotros países asiáticos, opinaron miembros de un grupo de trabajoencargado del tema, tras agregar que la falta de un plan de desarrolloredujo la fabricación nacional.
Para resolver elproblema, los expertos propusieron una reducción de hasta la mitad delimpuesto especial sobre el consumo para eliminarlo por completo en elfuturo.
Solicitó además al gobierno que levante la carga similar para motos de cilindrada de 170 centímetros cúbicos. –VNA