Seguidores budistas en Indonesia oran por la paz y el perdón

Yakarta, (VNA)- Alrededor de 15 mil seguidores budistas, juntos con numerosos monjes, parlamentarios y autoridades locales, se congregaron en la base aérea en Medan, capital de la provincia de Sumatra, los días 19 y 20 pasados para orar por la paz y la tolerancia.

Yakarta, (VNA)- Alrededor de 15 mil seguidores budistas, juntos con numerosos monjes, parlamentarios y autoridades locales, se congregaron en la base aérea en Medan, capital de la provincia de Sumatra, los días 19 y 20 pasados para orar por la paz y la tolerancia. 

Seguidores budistas en Indonesia oran por la paz y el perdón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al inaugurar el acto con la liberación de centenares de palomas, el ministro indonesio de Asuntos Religiosos, Lukman Haki Saifuddin, subrayó que el evento, bajo el tema “Por mi Patria”, demuestra la bondad de los fieles budistas, con el deseo de obtener la paz y unión en el país en medio de la creciente tensión religiosa allí. 

Agregó que a través de ese evento, cada persona siente la responsabilidad de contribuir a la paz del pueblo, y, por otro lado, sugirió que se ampliará ese tipo de actividad de budistas en toda Indonesia. 

Después de la ceremonia, los seguidores budistas participaron en una donación de sangre. –VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.