Seguridad hídrica, gran reto para futuro de Vietnam

El viceprimer ministro Hoang Trung Hai calificó la garantía de la seguridad hídrica como uno de los grandes retos que amenazan el futuro de Vietnam.

El viceprimer ministro Hoang Trung Hai calificó la garantía de la seguridad hídrica como uno de los grandes retos que amenazan el futuro de Vietnam.

Seguridad hídrica, gran reto para futuro de Vietnam ảnh 1Agua residual de plantas contaminan recursos hídricos en Vietnam (Fuente: VNA)

Al hablar hoy en el cuarto seminario – exposición internacional “Seguridad de los recursos hídricos en la era de cambios”, Trung Hai enfatizó que el cambio climático y las crecientes tensiones en la explotación conjunta de los ríos transnacionales han provocado desafíos cada vez mayores a la producción, la vida y seguridad en todas las partes del planeta.

En Vietnam particularmente, al lado de los factores objetivos como la variación del clima y la degradación del medioambiente, las políticas insostenibles y planificaciones que carecen de visión a largo plazo figuran entre las causas principales de la escasez de agua, reconoció.

El 63 por ciento de las reservas de agua de 830 – 840 mil millones de metros cúbicos del país se encuentran en el exterior, por eso la seguridad hídrica de Vietnam depende considerablemente de los movimientos en los ríos internacionales como el Rojo y Mekong, señaló.

Pese a diferentes mecanismos de cooperación tanto bilateral como multilateral sobre el desarrollo sostenible de estos recursos, la creciente demanda y su consecuencia – la tendencia de apropiarse de las fuentes de agua – han generado gran presión a Vietnam, un país en la cuenca baja que posee menor ventaja en las negociaciones acerca de la explotación de los corrientes transnacionales, admitió.

Por otro lado, el avance socioeconómico ha costado caro al país: los recursos tradicionales para la sobrevivencia y la producción han sido degradados o incluso desparecieron en algunas áreas.

La distribución desigual y la carencia del líquido obstaculizan el uso equitativo entre las localidades, añadió.

Frente a la situación, el gobierno vietnamita se esforzó constantemente en perfeccionar el marco legal para elevar la eficiencia de la gestión y usufructo de los recursos hídricos y prevenir los efectos negativos causados por el agua, declaró.

Además incrementó la coordinación con los países en el río arriba, adoptó iniciativas de adaptación al cambio climático y a la vez intensificó la supervisión sobre los recursos transnacionales, agregó.

Trung Hai enfatizó, además, la necesidad de impulsar la investigación científica – tecnológica y actividades de concienciación pública sobre el ahorro de agua.

La cuarta edición del evento anual recibió un centenar de ponencias de científicos procedentes de unos 20 países. Se exponen en el programa unas 60 obras, que proveen informaciones, experiencias y tecnologías relativas a la garantía de la seguridad hídrica en diferentes naciones en la era de cambio climático. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.