Seguridad regional, tema central en reunión de funcionarios militares de ASEAN

La Conferencia ampliada de Altos Funcionarios Militares de ASEAN (ADSOM+) se efectuó hoy en Vientiane, Laos, centrada en temas de seguridad regional.

Vientiane (VNA)- La Conferencia ampliada de Altos Funcionarios Militares de ASEAN (ADSOM+) se efectuó hoy en Vientiane, Laos, centrada en temas de seguridad regional. 

Seguridad regional, tema central en reunión de funcionarios militares de ASEAN ảnh 1Delegados de Vietnam en la cita (Fuente: VNA)

Participaron en la cita representantes de 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y ochos socios que incluyen China, Japón, Sudcorea, Australia, la India, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos. 

Al intervenir en el encuentro, el titular de la Oficina del Ministerio de Defensa y jefe de la delegación ADSOM de Laos, Onsi Sensuk, señaló que la reunión es una buena ocasión para debatir e intercambiar puntos de vista sobre temas de interés regional y global. 

Los participantes expresaron preocupación sobre asuntos relativos al terrorismo, seguridad nuclear en la península coreana y las disputas territoriales en el Mar del Este. 

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la asistente adjunta del secretario de Estado para el sur y sudeste de Asia de Estados Unidos, Amy E.Searight, manifestó preocupación ante la tensión en el Mar del Este. 

Exhortamos a todas las naciones a intercambiar, gestionar y solucionar las controversias de manera pacífica por vías diplomáticas y legales, sin recurrir a la amenaza con el uso de la fuerza y cambiar el statu quo, dijo. 

A su vez, Deepak Anurag, secretario del Ministerio de Defensa de la India enfatizó la importancia de libertad de navegación en esa zona marítima para el comercio, por lo cual llamó a las partes respetar las regulaciones actuales y continuar el diálogo. 

Para nosotros, la seguridad y la estabilidad juegan importante papel para el desarrollo socioeconómico de la región, abundo el funcionario, y subrayó que todos los diferendos deben resolverse por medios pacíficos. 

Al hablar con la VNA, el jefe de la delegación vietnamita al evento, el general de brigada Vu Tien Trong, reiteró la postura consecuente de su país respecto al asunto del Mar del Este. 

Las cuestiones relativas a dos países han de dirimir por vía bilateral, medidas pacíficas y acuerdos que sean aceptables para ambos, mientras los vinculados a otras partes y muchos países se deben solucionar por temas multilaterales y ser publicados ante la comunidad internacional según las leyes universales, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982, así como los compromisos contraídos, subrayó. 

En el evento, los participantes también deliberaron sobre la creación de un grupo de expertos para la cooperación en ciberseguridad.- VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.