Semilla sembrada por Tío Ho y Allende es hoy árbol de amistad

Las imborrables marcas que el Presidente Ho Chi Minh dejó en Salvador Allende, así como la amistad y el cariño se conservan hasta hoy, casi medio siglo después, entre Vietnam y Chile.
Las imborrables marcas que el Presidente Ho Chi Minh dejó en SalvadorAllende, así como la amistad y el cariño se conservan hasta hoy, casimedio siglo después, entre Vietnam y Chile.

Asíexpresó hoy en Hanoi el embajador chileno, Fernando Urrutia, al hacer unbreve recuento sobre la gira histórica en 1969 por Vietnam del entoncespresidente del Senado chileno.

“Es en esa visitadonde se encuentra la semilla de la tradicional amistad entre nuestrospueblos, semilla que ha germinado hasta convertirse en un árbol lleno defrutos del cual nuestros espíritu, guiados por Salvador y por el TíoHo, se seguirán alimentando”, afirmó el diplomático durante un encuentroamistoso para conmemorar el aniversario 45 del acontecimiento.

Por su parte, la hija del expresidente chileno, Isabel Allende,actual titular del Senado de Chile, envió a los concurrentes un mensaje,en el cual reiteró el gran orgullo y la emoción de su padre de poderllegar en aquella época a Vietnam cuando el país indochino estaba enplena lucha contra los invasores estadounidenses.

Aseveró que fue un placer para Allende poder expresar personalmente susolidaridad hacia el pueblo vietnamita y defender con mucha fuerza esosaños la autodeterminación y el derecho de un país de escoger su camino.

Diplomáticos vietnamitas que trabajaron en Santiagotambién compartieron recuerdos sobre el elegido “el chileno más grandeen la historia”, símbolo del movimiento internacional de apoyo al pueblovietnamita.

Don Tuan Phong, vicepresidente de laUOAV, reiteró el significado histórico de la visita de Allende a Vietnamy el encuentro de esa gran personalidad chilena con el Presidente HoChi Minh, premisas para los lazos bilaterales durante los pasados 45años, así como en el futuro.

Expresó su deseo de queVietnam siga recibiendo el apoyo de los pueblos en el mundo,particularmente el chileno, en la empresa por salvaguardar la paznacional y regional.

Además de sus profundas huellasideológicas en la historia chilena, Salvador Allende es recordado enVietnam como el último visitante extranjero que se reunió con elPresidente Ho Chi Minh y quien impulsó el establecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre Hanoi y Santiago en 1971.

Con este hecho, Chile se convirtió en el segundo país latinoamericano,después de Cuba, en abrir embajada en el Vietnam revolucionario. – VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.