Seminario busca construir sistema de políticas sociales integral

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, en coordinación con las agencias de Naciones Unidas en Vietnam, realizó un seminario sobre la política social del país indochino hacia 2030, con una visión a 2045.
Seminario busca construir sistema de políticas sociales integral ảnh 1Los delegados participantes en la reunión. (Fuente: V+)

Hanoi- El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, en coordinación con las agencias de Naciones Unidas en Vietnam, realizó un seminario sobre la política social del país indochino hacia 2030, con una visión a 2045.

Al hablar en el seminario, efectuado el 8 de diciembre, el Ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, dijo que, después de 10 años de implementación, la Resolución del quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de XI mandato sobre algunos temas de política social en el período 2012-2020, ha alcanzado muchos logros importantes. La percepción de los comités del partido, las autoridades y la gente sobre las políticas sociales ha cambiado notablemente.

El sistema de políticas sociales ha asegurado la equidad, la integralidad y la inclusión, y está cerca de los estándares internacionales, asegurando el derecho de las personas a la seguridad, contribuyendo al desarrollo económico y la estabilidad política y el orden social, mejorando la vida material y espiritual de las personas, dijo.

La mayoría de los objetivos cumplieron o superaron la meta de la Resolución, con muchos puntos brillantes en los campos de atención a las personas con servicios meritorios, reducción de la pobreza y seguridad social, señaló.

En ese contexto, el ministro Dao Ngoc Dung dijo que Vietnam ha fijado orientaciones sobre políticas sociales para el tiempo venidero, que identifica: “Las personas son el centro del proceso de desarrollo. Las políticas sociales deben ser formulado e implementado en armonía con el desarrollo económico. La inversión en personas y políticas sociales es una inversión en desarrollo para alcanzar la meta de un progreso rápido y sostenible”.

El sistema de políticas sociales en 2030 está dirigido a todas las personas y garantiza la integralidad y la inclusión; satisfacer las necesidades de seguridad social y servicios sociales de las personas, creando oportunidades de desarrollo para todas las personas y sin dejar a nadie atrás; crear una base para construir una sociedad progresista, justa, igualitaria, compasiva, unida y solidaria; cumplir la meta de países en desarrollo con industria moderna y renta media alta.

Vietnam ha planeado emitir una nueva resolución sobre política social para el período 2023-2030, con una visión al 2045 para gestionar y desarrollar la sociedad en línea con el objetivo de convertirse en un país en desarrollo e ingreso mediano altos para el 2030 y un país desarrollado e ingreso alto para 2045.

El nuevo proyecto de resolución será presentado al Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato para su aprobación en su séptimo pleno, que se espera que se lleve a cabo en el primer semestre de 2023.

En el seminario, representantes de agencias de Naciones Unidas y expertos internacionales compartieron experiencias y recomendaciones y determinaron que Vietnam debe enfocarse en temas para mejorar las políticas sociales.

Según los datos de las agencias de las Naciones Unidas en Vietnam, la inversión en protección infantil y asistencia social sigue siendo modesta, representando solo el 0,2 por ciento. Se espera que el presupuesto real para nutrición en Vietnam para 2025 sea de alrededor de 2.717 mil millones de dongs (113,2 millones de dólares), pero esta cifra solo representa el cinco por ciento del presupuesto ideal de más de 54.200 mil millones de dongs (2,25 mil millones de dólares).

Estas opiniones se resumirán y se informarán al Comité Directivo Central, sobre el resumen de 10 años de la implementación de la Resolución del quinto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato y brindarán información sobre cómo completar el nuevo documento sobre política social para el período 2023 - 2030, con una visión 2045./.

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.