Seminario internacional sobre el Mar Oriental en Malasia

Un seminario sobre las disputas en el Mar Oriental, titulado “El camino hacia la paz, estabilidad y desarrollo”, se celebró este lunes en Kuala Lumpur, Malasia.
Un seminario sobre las disputas en el Mar Oriental, titulado “El caminohacia la paz, estabilidad y desarrollo”, se celebró este lunes en KualaLumpur, Malasia.

Dicho evento, organizado por el Institutoanfitrión de Investigación sobre la ASEAN y los asuntos globales(INSPAG) en coordinación con el Centro de Investigación Estratégica paraAsia de la India, atrajo a cerca de 130 académicos, especialistas einvestigadores de Malasia, la India, Indonesia, las Filipinas, Viet Nam yotros países.

El coloquio constituyó una oportunidad para quelos especialistas compartan informaciones y propongan recomendacionespara resolver de manera más eficaz los litigios en el Mar del Este.

Losparticipantes discutieron temas relativos a la elaboración de un Códigode Conducta en el Mar Oriental (COC) destinado a promover solucionespacíficas de las disputas territoriales en esa zona, entre otros.

Coincidieronen que las controversias en el Mar Oriental deben se resueltas demanera multilateral con los esfuerzos y buena voluntad de las partesinvolucradas y la comunidad internacional

El Acuerdo de Balifirmado en julio último sirve de guía para promover las actividades decooperación, medidas y proyectos conjuntos señalados en la Declaraciónsobre Conductas de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC).

Losdelegados subrayaron la necesidad de resolver los diferendos en estazona marítima a base de la colaboración y entendimiento entre las partesconcernientes, y el derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 ( UNCLOS), laigualdad y el respecto mutuo.

Precisaron que se deben apoyarla implementación de la iniciativa de Filipinas de convertir el MarOriental en una zona de paz, estabilidad y desarrollo.

En fechasrecientes, la Universidad de Toronto en Canadá también organizó unseminario titulado “El Mar Oriental: Promoción de la colaboracióneconómica y protección del medio ambiente”, en el que los participantescoincidieron en que la libertad de navegación es importante para elcomercio internacional./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.