Sesiona en Hanoi seminario sobre situación en Mar Oriental

El Museo de Historia Nacional celebró hoy en Hanoi el seminario “ La situación de seguridad actual en el Mar Oriental”, con el fin de ayudar al público a comprender y tener una visión más acertada sobre el tema.
El Museo de Historia Nacional celebró hoy en Hanoi el seminario “ Lasituación de seguridad actual en el Mar Oriental”, con el fin de ayudaral público a comprender y tener una visión más acertada sobre el tema.

El general de brigada Le Van Cuong, exjefe delInstituto de Estrategias y Ciencias del Ministerio de Seguridad Pública,analizó la acción de China de colocar ilegalmente la instalaciónpetrolera Haiyang Shiyou-981 en las aguas jurisdiccionales de Vietnam.

Presentó las hipótesis sobre el plan y la motivacióndel gobierno chino y reafirmó la postura del país en la solución de lastensiones actuales, así como el respaldo de la opinión públicainternacional a Vietnam.

El coloquio tiene comoobjetivo fomentar el patriotismo, la solidaridad y la responsabilidaddel pueblo, sobre todo los jóvenes para poner en alto la fuerza de lanación en la defensa de la soberanía nacional sobre los archipiélagosHoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Losparticipantes se actualizaron sobre el emplazamiento ilegal por Chinadesde el 2 de mayo de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en lasaguas jurisdiccionales de Vietnam y su actitud recalcitrante al noretirarla.

Acordaron que esa acción unilateraltransgrede las leyes internacionales, la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y amenaza la seguridadmarítima, la paz y estabilidad en la región, además de dañar lossentimientos del pueblo vietnamita y afectar de forma negativa lasrelaciones bilaterales de cooperación.

Vietnaminsiste en las medidas pacíficas para exigir a China retirar suplataforma de la zona económica exclusiva y plataforma continentalnacional.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.