Sesiona plenaria de sexta Cumbre de Subregión del Gran Mekong

La plenaria de la sexta Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS-6) tuvo lugar hoy en esta capital, con la presencia de altos funcionarios de los países miembros y representantes de organizaciones internacionales, socios y empresas.
Hanoi, (VNA)- La plenaria de la sexta Cumbre de la Subregión delGran Mekong (GMS-6) tuvo lugar hoy en esta capital, con la presencia de altos funcionariosde los países miembros y representantes de organizaciones internacionales,socios y empresas.

Sesiona plenaria de sexta Cumbre de Subregión del Gran Mekong ảnh 1El premier Nguyen Xuan Phuc y líderes de las delegaciones participantes (Fuente: VNA)


En la inauguración, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacóque en el último cuarto del siglo, la cooperación entre los estados integrantesse ha expandido constantemente y ha identificado como un mecanismo decolaboración regional de prestigio con la estrategia “Conectividad, Comunidad yCompetencia”.

De una región de países pobres, atrasados y aislados en el siglo pasado,GMS ha avanzado y se jacta de tener economías que crecen más rápido en elmundo, poseen la política abierta y mercados grandes y dinámicos, con una clasemedia en crecimiento, apuntó.

El éxito de GMS demuestra las aspiraciones y la determinación de construir laregión del Mekong de paz, prosperidad, desarrollo sostenible y por el pueblo,expresó.

Agradeció la ayuda preciosa y efectiva del Banco Asiático de Desarrollo, elBanco Mundial y socios de desarrollo dedicada a la región del Mekong y Vietnamen particular, y esperó continuar recibiendo su apoyo en el futuro.

Ratificó la determinación de Vietnam por contribuir a los logros comunes deGMS, y declaró la disposición de Hanoi de cooperar con otros países miembros dela zona en los sectores de la facilitación comercial e inversionista, protecciónde medio ambiente, recursos naturales y enfrentamiento del cambio climático.

Al apreciar el Plan de acción Hanoi 2018-2022 y el Marco de Inversiónregional 2022 (RIF-22) con más de 220 programas y proyectos valorados en 66 milmillones de dólares, Xuan Phuc propuso que la visión de cooperación GMS hasta2030 debe concentrase en: mejorar la capacidad competitiva, apoyar a losestados integrantes a participar en cadenas de valores globales; coordinar enresolver los desafíos comunes de la región; y sobre todo cooperar en larespuesta al cambio climático y protección ambiental.

Sobre esta base, dio varias propuestas como: construir infraestructura “decalidad, verde e inteligente” con el uso de materiales y tecnologías avanzada yamigables con el medio ambiente; promover la conectividad informática-telecomunicativay energía para hacer efectivo el uso de los recursos naturales y la gestión denegocios.

También pidió impulsar la “conexión recíproca” en comercio-inversión,mejorar la calidad de recursos humanos; y construir GMS en una comunidad deinterés mutua que trabaja juntos para resolver los desafíos comunes.

En cuestiones específicas, el premier propuso incrementar el intercambio deinformaciones y realizar investigaciones conjuntas sobre la gestión, explotacióny uso efectivo de los recursos, incluidas las fuentes d agua del río Mekong.

GMS y sus socios de desarrollo amplían y mejoran la efectividad de lacooperación en materia de desarrollo sostenible y protección del medioambiente; los países miembros incorporan estrategias de crecimiento verde en laspolíticas nacionales de desarrollo; implementar el Programa Ambiental2018-2022; promover la evaluación de los servicios de ecosistema para aclararlos beneficios de un entorno ecológico para el desarrollo sostenible, instó.

Ratificó la necesidad de promover el mecanismo de cooperación abiertaestimulando la participación de las naciones, socios de desarrollo, mecanismosfinancieros internacionales y comunidad empresarial para brindar beneficiospara toda la región.

Propuso impulsar la cooperación entre GMS y otros mecanismos de cooperaciónsubregional, y la ASEAN, las Naciones Unidas. – VNA

source

Ver más

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.