Sesiona seminario sobre la salud de migrantes en Vietnam

La salud de los migrantes en Vietnam fue el tema principal de un seminario celebrado en Hanoi por el Ministerio de Salud (MS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sesiona seminario sobre la salud de migrantes en Vietnam ảnh 1Escena del encuentro (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La salud delos migrantes en Vietnam fue el tema principal de un seminario celebrado enHanoi por el Ministerio de Salud (MS), la Organización Internacional para lasMigraciones (OIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según un informe de la OIM de 2016 citado por Cao Hung Thai, subdirector delDepartamento de Gestión de Exámenes y Tratamiento Médico del Ministerio deSalud, alrededor de 2,6 millones de vietnamitas viven y trabajan en elextranjero.

Mientras tanto, los datos en 2015 de la Oficina General de Estadísticasmuestran que el porcentaje de la migración interna fue del 13,6 por ciento.

El rápido aumento del movimiento de población en todo el mundo, así como enVietnam, ha tenido un gran impacto en la salud de la comunidad, dijo, y señalóque el MS reconoció la importancia de la salud de los migrantes y secomprometió a implementar la Resolución 70.15 de la Asamblea Mundial de laSalud sobre el tema.

Para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lasalud de los migrantes debe estar completamente asegurada, agregó Hung Thai.

Durante su intervención, Brett Dickson, jefe de programas de la OIM enVietnam, indicó que se emitieron normas y convenios internacionales sobrederechos humanos para proteger los derechos de los migrantes y refugiados,incluido el de la salud.

Sin embargo, añadió, varios refugiados y migrantes aún carecen de acceso aservicios médicos y protección financiera en salud.

El funcionario evaluó el reconocimiento de Vietnam a la importancia de la saludde los migrantes y su compromiso de implementar la mencionada Resolución,considerando esto como un hito importante para mejorar la salud de esaspersonas.

Según la OIM, la migración interna en el país involucra principalmente ajóvenes con el 83,9 por ciento de los migrantes de edades comprendidas entre 15y 39 años.

Con respecto a la migración externa, los siete principales destinos para lostrabajadores vietnamitas de enero a octubre de 2019 fueron Japón, Taiwán(China), Corea del Sur, Rumania, Macao (China) y Malasia.

En el coloquio, los participantes actualizaron los resultados de un estudiosobre la salud de los migrantes en Vietnam y la información sobre la migraciónregional y global, y debatieron acerca de soluciones destinadas a mejorar lasalud de esas personas./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.