Sesiona seminario sobre la salud de migrantes en Vietnam

La salud de los migrantes en Vietnam fue el tema principal de un seminario celebrado en Hanoi por el Ministerio de Salud (MS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sesiona seminario sobre la salud de migrantes en Vietnam ảnh 1Escena del encuentro (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La salud delos migrantes en Vietnam fue el tema principal de un seminario celebrado enHanoi por el Ministerio de Salud (MS), la Organización Internacional para lasMigraciones (OIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según un informe de la OIM de 2016 citado por Cao Hung Thai, subdirector delDepartamento de Gestión de Exámenes y Tratamiento Médico del Ministerio deSalud, alrededor de 2,6 millones de vietnamitas viven y trabajan en elextranjero.

Mientras tanto, los datos en 2015 de la Oficina General de Estadísticasmuestran que el porcentaje de la migración interna fue del 13,6 por ciento.

El rápido aumento del movimiento de población en todo el mundo, así como enVietnam, ha tenido un gran impacto en la salud de la comunidad, dijo, y señalóque el MS reconoció la importancia de la salud de los migrantes y secomprometió a implementar la Resolución 70.15 de la Asamblea Mundial de laSalud sobre el tema.

Para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lasalud de los migrantes debe estar completamente asegurada, agregó Hung Thai.

Durante su intervención, Brett Dickson, jefe de programas de la OIM enVietnam, indicó que se emitieron normas y convenios internacionales sobrederechos humanos para proteger los derechos de los migrantes y refugiados,incluido el de la salud.

Sin embargo, añadió, varios refugiados y migrantes aún carecen de acceso aservicios médicos y protección financiera en salud.

El funcionario evaluó el reconocimiento de Vietnam a la importancia de la saludde los migrantes y su compromiso de implementar la mencionada Resolución,considerando esto como un hito importante para mejorar la salud de esaspersonas.

Según la OIM, la migración interna en el país involucra principalmente ajóvenes con el 83,9 por ciento de los migrantes de edades comprendidas entre 15y 39 años.

Con respecto a la migración externa, los siete principales destinos para lostrabajadores vietnamitas de enero a octubre de 2019 fueron Japón, Taiwán(China), Corea del Sur, Rumania, Macao (China) y Malasia.

En el coloquio, los participantes actualizaron los resultados de un estudiosobre la salud de los migrantes en Vietnam y la información sobre la migraciónregional y global, y debatieron acerca de soluciones destinadas a mejorar lasalud de esas personas./.
VNA

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.