Siembran en provincia norvietnamita de más de 11 mil 500 hectáreas de bosques

La provincia norvietnamita de Tuyen Quang sembró 11 mil 565 hectáreas de bosque desde inicios de este año, equivalente al 103,3 por ciento del objetivo establecido para todo el año, según el subjefe de la Oficina de protección forestal del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural local, Trieu Dang Khoa.
Tuyen Quang, Vietnam  (VNA) - Laprovincia norvietnamita de Tuyen Quang sembró 11 mil 565 hectáreasde bosque desde inicios de este año, equivalente al 103,3 por ciento delobjetivo establecido para todo el año, según el subjefe de la Oficina deprotección forestal del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural local, TrieuDang Khoa.

La forestación en los distritos de YenSon, Son Duong y Chiem Hoa superó la meta propuesta, precisó.

Dang Khoa destacó que tal resultado se atribuye a la mayorparticipación de los pobladores en la protección de bosques, el impulso del  cultivoforestal por el sector privado y el mejoramiento de laadministración de la explotación de la madera, entre otras acciones.

Mientras tanto, el sector forestal de laprovincia expande las áreas boscosas que reciben un certificado de manejoforestal sostenible por parte del Consejo de la Administración Forestal (FSC, en inglés).

En la actualidad, la localidad tiene másde 16 mil hectáreas de bosques con certificado del FSC, y se espera que otras cuatro mil hectáreas lo reciban antes de finalizar este  año. verificar cifra marcada

Tuyen Quang dispone de una tasa decobertura boscosa del 60 por ciento de su superficie, una de las más altas delpaís.-VNA
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).