Siete marineros indonesios secuestrados en mar de Filipinas

La canciller indonesia, Retno Marsudi, informó hoy que siete marineros de su país fueron secuestrados en la zona marítima al sur de Filipinas, y llamó a Manila a reforzar la seguridad para garantizar las actividades económicas en las aguas mencionadas.

Yakarta, (VNA) La canciller indonesia, Retno Marsudi, informó hoy que siete marineros de su país fueron secuestrados en la zona marítima al sur de Filipinas, y llamó a Manila a reforzar la seguridad para garantizar las actividades económicas en las aguas mencionadas.

Siete marineros indonesios secuestrados en mar de Filipinas ảnh 1La canciller indonesia, Retno Marsudi (Fuente: VNA)

Al hablar en una conferencia de prensa, la titular detalló que los rehenes son víctimas de dos sucesos distintos, realizados el día 20 pasado supuestamente por el grupo insurgente de Abu Sayyaf.

El gobierno indonesio condena enérgicamente los secuestros de los grupos armados en Filipinas y hará todo lo posible para liberar a los rehenes, subrayó.

Se trata del tercer secuestro dirigido a marineros indonesios en los últimos tres meses.

Abu Sayyaf es un grupo extremista que realiza secuestros, atentados con bombas, chantajes, entre otros, los cuales constituyen una de las amenazas de seguridad más grave contra la seguridad en Filipinas.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.