Siete marineros indonesios secuestrados en mar de Filipinas

La canciller indonesia, Retno Marsudi, informó hoy que siete marineros de su país fueron secuestrados en la zona marítima al sur de Filipinas, y llamó a Manila a reforzar la seguridad para garantizar las actividades económicas en las aguas mencionadas.

Yakarta, (VNA) La canciller indonesia, Retno Marsudi, informó hoy que siete marineros de su país fueron secuestrados en la zona marítima al sur de Filipinas, y llamó a Manila a reforzar la seguridad para garantizar las actividades económicas en las aguas mencionadas.

Siete marineros indonesios secuestrados en mar de Filipinas ảnh 1La canciller indonesia, Retno Marsudi (Fuente: VNA)

Al hablar en una conferencia de prensa, la titular detalló que los rehenes son víctimas de dos sucesos distintos, realizados el día 20 pasado supuestamente por el grupo insurgente de Abu Sayyaf.

El gobierno indonesio condena enérgicamente los secuestros de los grupos armados en Filipinas y hará todo lo posible para liberar a los rehenes, subrayó.

Se trata del tercer secuestro dirigido a marineros indonesios en los últimos tres meses.

Abu Sayyaf es un grupo extremista que realiza secuestros, atentados con bombas, chantajes, entre otros, los cuales constituyen una de las amenazas de seguridad más grave contra la seguridad en Filipinas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.