Singapur aumenta exportaciones no petroleras tras tres meses de descenso

Las exportaciones no petroleras de Singapur en abril pasado crecieron el 11, 8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2017, luego de tres meses consecutivos de descenso, según fuentes oficiales.

Singapur, 17 may (VNA)- Las exportaciones no petroleras de Singapur en abril pasado crecieron el 11, 8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2017, luego de tres meses consecutivos de descenso, según fuentes oficiales.

Singapur aumenta exportaciones no petroleras tras tres meses de descenso ảnh 1Puerto Tanjong Pagar en Singapur (Fuente: AFP/VNA)

Tal resultado se debe al crecimiento de las ventas al exterior de los artículos no electrónicos (19,6 por ciento), así como oro, productos farmacéuticos y derivados alimenticios.

Mientras, las exportaciones de los artículos electrónicos redujeron un 6,9 por ciento, después de la caída de 7,5 por ciento en marzo, debido a las bajas ventas de los productos potenciales de Singapur, como componentes de computadoras, circuitos integrados y transistores.

En el periodo analizado se registró un fuerte aumento de las exportaciones a China, Unión Europea y Estados Unidos, así como del valor comercial total del país sudesteasiático gracias al crecimiento en ambos ámbitos de importación y exportación. - VNA

VNA-INT

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.