Singapur autorizará servicios de pago de instituciones no bancarias

Singapur permitirá que los proveedores de monederos electrónicos no bancarios accedan al sistema de pago, si cumplen con los estándares de gestión de riesgos requeridos, según el director general de la Autoridad Monetaria del país (MAS, en inglés), Ravi Menon.
Singapur (VNA)- Singapur permitirá que losproveedores de monederos electrónicos no bancarios accedan al sistema de pago,si cumplen con los estándares de gestión de riesgos requeridos, según eldirector general de la Autoridad Monetaria del país (MAS, en inglés), RaviMenon.
Singapur autorizará servicios de pago de instituciones no bancarias ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Pixabay)

A partir de febrero de 2021, las instituciones financieras no bancariaselegibles tendrán acceso directo a la infraestructura de pagos minoristas entiempo real del sistema bancario, añadió.

Como resultado, esas grandes organizaciones reguladas por la Ley de Serviciosde Pago de la nación insular pueden proporcionar el servicio de pago PayNow.

El acceso se proporcionará a través de FAST -un servicio de transferenciaelectrónica de dinero las 24 horas, siete días a la semana en Singapur- querealiza transferencias instantáneas entre clientes.

Actualmente, Singapur cuenta con 23 entidades que brindan servicios FAST y nuevebancos que ofrecen PayNow.

La conexión directa entre FAST y PayNow permitirá a los usuarios de lasbilleteras electrónicas realizar transferencias de dinero en tiempo real entresus cuentas bancarias y en diferentes billeteras electrónicas.

Ambos servicios han satisfecho las necesidades de la mayoría de losconsumidores y empresas singapurenses.

El volumen promedio de transacciones FAST fue de más de 12,5 millones detransacciones por mes en el tercer trimestre de 2020, y el de transaccionesmensuales para las cuentas PayNow representa casi el 50 por ciento de todas lasactividades de FAST./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.