Singapur ensaya escaneo de iris de viajeros en puestos fronterizos

Singapur comenzó a escanear los ojos de los viajeros en algunos de sus puestos fronterizos, con el ensayo de una costosa tecnología que algún día podría reemplazar la verificación de huellas dactilares, informó la Autoridad de Control de Inmigración (ICA, por sus siglas en inglés).
Singapur (VNA) - Singapurcomenzó a escanear los ojos de los viajeros en algunos de sus puestosfronterizos, con el ensayo de una costosa tecnología que algún día podríareemplazar la verificación de huellas dactilares, informó la Autoridad deControl de Inmigración (ICA, por sus siglas en inglés).

El cambio tendrá lugar en dos puntos decontrol en su frontera norte con Malasia y en una terminal de ferry que ofreceservicios a las islas cercanas de Indonesia, según la misma fuente.

Se trata de la última de una serie de iniciativas en Singapur para mediante eluso de las altas tecnologías elevar la eficiencia y la seguridad a medida queaumenta la amenaza de los grupos militantes en la región.

La tecnología de escaneo iris, que se ha utilizado en otros países como EstadosUnidos y Reino Unido con éxito en mayor o menor medida,  puede costarhasta cinco veces más que los sistemas existentes de huellas dactilares, segúnlos expertos.

Desde enero de 2017, la ICA ha estado recopilando imágenes del iris deciudadanos singapurenses y residentes permanentes cuando solicitan susdocumentos de identidad o pasaportes.

El aeropuerto de Changi está considerando el uso de sistemas de reconocimientofacial para encontrar pasajeros que llegan tarde. 

El país también planea utilizar sistemas de reconocimiento facial en unproyecto para instalar cámaras y sensores en más de 100 mil semáforos.

El gobierno de Singapur dijo que estas medidas son pragmáticas para mejorar lavida y la seguridad de las personas y se ha comprometido a ser sensible en eltema de la  privacidad.

Las autoridades están preocupadas de que Singapur se convierta en un objetivode complots militantes, algunos de los cuales provienen de países vecinos demayoría musulmana.-VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.