Singapur entre países más pacíficos del mundo

Singapur se ubica en el puesto número 16 de los países más pacíficos del mundo, tras subir siete escalones en comparación con la posición del año pasado, de acuerdo con el Índice Global de Paz (GPI, inglés) para este año.
Singapur se ubica en el puesto número 16 de los países más pacíficos delmundo, tras subir siete escalones en comparación con la posición delaño pasado, de acuerdo con el Índice Global de Paz (GPI, inglés) paraeste año.

En Asia, Japón y Bután son otras nacionesencontradas entre las 20 mejores del mundo. Entre los miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Singapur encabeza lalista.

El diputado singapurense Baey Keng Yam expresó que elranking se mantenga así en los próximos años debido a la alta reputaciónde su país.

Según el profesor Rubén Wong de laUniversidad Nacional de Singapur, la clasificación refleja que Singapures una sociedad bien desarrollada y estable con una buenainfraestructura.

El GPI de 2013, publicado esta semana porel Instituto para la Economía y la Paz, es utilizado por muchasorganizaciones internacionales, gobiernos y entidades no gubernamentalespara la elaboración de políticas.

Sus criterios se basan en 22indicadores que miden los niveles de tranquilidad y seguridad de unpaís, número de policías por cada 100 mil ciudadanos, cifras de crimenorganizado y gasto militar.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.