De acuerdo con la misma fuente, Taiwán (China) ocupa el segundo lugar, con unainversión de 407 millones de dólares (13,1 por ciento), seguido por PaísesBajos (369 millones de dólares, 11,9 por ciento), China, Corea del Sur y Suecia.
Por otra parte, China encabeza la lista de inversores con nuevos proyectos en el país, con 17,2 por ciento en total; mientras tanto, Corea delSur lidera el volumen de proyectos con ajuste de capital (21,1 por ciento) y lacompra de acciones (30,5 por ciento).
Desde el primero de enero hasta el 20 de febrero de 2023,el capital total recién registrado, ajustado y aportado para comprar accionespor parte de inversores extranjeros alcanzó casi 3,1 mil millones de dólares,un 38 por ciento menos en comparación con la cifra del mismo período de 2022.

En enero y febrero, se estima que los proyectos de inversión extranjera handesembolsado unos 2,55 mil millones de dólares, un 4,9 por ciento menos que en el mismoperíodo de 2022.
Laindustria de procesamiento y manufactura encabeza el tabla de captación de inversiónforánea con 2,17 mil millones de dólares, lo que representa el 70,1 por cientodel capital total registrado, seguido por el negocio inmobiliario (396,9millones de dólares, 12,8 por ciento), las ventas mayoristas y minoristas (202,1millones de dólares) y transporte y almacenamiento (141,9 millones de dólares)./.