Singapur prevé leyes para solucionar problema de basura electrónica

El gobierno de Singapur introducirá un conjunto de leyes para el problema de los desechos electrónicos en el país.
Singapur prevé leyes para solucionar problema de basura electrónica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Singapur (VNA) Elgobierno de Singapur introducirá un conjunto de leyes para el problema de losdesechos electrónicos en el país.

De acuerdo con el diariodigital The New Paper, a partir de las futuras normativas la responsabilidadrecaerá en los productores de refrigeradores y otros productos similares paraasegurarse de que se reciclen o desechen adecuadamente.

Las nuevas reglas posibilitarána los consumidores más puntos de recolección para pequeños desechoselectrónicos y productos de mayor tamaño.

También pondrán en marchaincentivos o impuestos para impulsar a los fabricantes e importadores a cumplirobjetivos específicos, dijo el ministro de Medio Ambiente y Recursos Hídricos,Masagos Zulkifli.

'Tenemos que ver cómoincentivamos y cómo aplicamos un impuesto o alguna forma de multa cuando losproductores no cumplen sus objetivos', dijo durante una sesión de consultaprevia al presupuesto sobre desechos electrónicos.

Masagos aseguró que en elsector informal, como los comerciantes de chatarra, podrían ser entrenados parareciclar correctamente los desechos electrónicos o participar en el proceso derecolección.

Según las conclusiones delMonitores Regional de Residuos Electrónicos: Asia Oriental y Sudoriental,recopilado por el laboratorio de ideas de la ONU, en los últimos años elaumento promedio de los desechos electrónicos, en 12 países del área queincluyen a Singapur, ascendió a 12,3 millones de toneladas.

Ese incremento, de acuerdo conel estudio, estuvo impulsado por el aumento de los ingresos y la alta demandade nuevos aparatos y electrodomésticos.

La Universidad de las NacionesUnidas, utilizando la metodología de estimación de la investigación, muestraque el incremento de las cantidades de residuos electrónicos supera elcrecimiento de la población.

El documento cita cuatrotendencias principales responsables del aumento de los volúmenes: másdispositivos, más consumidores, disminución del tiempo de uso e importaciones.

Alerta sobre el peligro delvertimiento y reciclado informal para las personas y el medio ambiente. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.