Singapur se esfuerza por acelerar integración económica regional

La integración económica regional es imprescindible para Singapur y los acuerdos comerciales multilaterales ayudará al país a crear más puestos de trabajo y proporcionar un mejor nivel de vida, dijo el ministro de Comercio e Industria, Lim Hng Kiang.
La integración económica regional es imprescindible para Singapur y losacuerdos comerciales multilaterales ayudará al país a crear más puestosde trabajo y proporcionar un mejor nivel de vida, dijo el ministro deComercio e Industria, Lim Hng Kiang.

Alintervenir en el Foro Regional de Tesorería, auspiciado por el BancoOCBC, el titular singapurense dijo que la integración tambiénbeneficiará a las empresas, como la liberalización del comercio,reducción de costos, mejoramiento en la productividad y participación enla cadena de suministro global.

Señaló queSingapur está involucrado las negociaciones del Acuerdo de AsociaciónTranspacífico (TPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Con las dos ofertas, el sector financiero tendránuevas oportunidades de acceder a los mercados en la región, dijo elministro en la cita a la que asistieron cerca de 400 ejecutivos degrandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas y las institucionesfinancieras de Asia.

Las negociaciones del TPPincluyen Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, NuevaZelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Mientras,la RCEP dispone de los 10 integrantes de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y sus seis socios que son Australia, China,India, Japón, Nueva Zelanda y Sudcorea.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.