Singapur sigue siendo urbe más cara del mundo

Por segundo año consecutivo, Singapur mantuvo el primer lugar como ciudad más cara del mundo en 2015, de acuerdo con una división del grupo británico The Economist.
Por segundo año consecutivo, Singapur mantuvo el primer lugar comociudad más cara del mundo en 2015, de acuerdo con una división del grupobritánico The Economist.

Los expertos tomancomo referencia Nueva York para la comparación del costo de la vidaentre 133 metrópolis analizadas, el cual incluye precios de 160productos y servicios.

Así, en Singapur elprecio de las prendas de vestir es 50 por ciento mayor que las puestasen venta en la ubre estadounidense, y el de los productos en tiendas deabarrotes y supermercados reporta una diferencia de 11 por ciento.

Por otro lado, el gasto para licencias de circulación de vehículostambién es tres veces mayor que el requerido en Nueva York.

En tanto, se ubica en el segundo puesto la capital francesa Paris,seguida por las urbes noruega de Olso, suiza de Zurich y australiana deSídney.

Mientras Tokio, centro urbano más carodel planeta en 2013, descendió al onceno lugar debido a la inflación ydevaluación de su moneda nacional de yen. - VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.