Singapur subvenciona medicamentos para VIH/SIDA

El Ministerio de Salud de Singapur agregó 16 medicamentos antirretrovirales utilizados para el tratamiento del VIH/SIDA, incluido Trunvada, a la lista de fármacos subsidiados por el gobierno a partir del mes de septiembre.
Singapur (VNA)- El Ministerio de Salud deSingapur agregó 16 medicamentos antirretrovirales utilizados para eltratamiento del VIH/SIDA, incluido Trunvada, a la lista de fármacos subsidiadospor el gobierno a partir del mes de septiembre.
Singapur subvenciona medicamentos para VIH/SIDA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baotintuc.vn)

Todos los pacientes beneficiados con esos subsidios pueden comprar cualquierade los mencionados fármacos con descuentos del 50 a 75 por ciento, dependiendodel nivel de ingresos del enfermo, agregó.

Anteriormente, las personas que vivían con el VIH podían recibir ayuda delFondo de Asistencia con Medicamentos según cada caso.

La cartera declaró también que reevaluará periódicamente el estándar de los fármacossubsidiados para realizar ajustes oportunos, en pos de garantizar una respuestaa los cambios en las necesidades de los enfermos, el tratamiento médico y larentabilidad.

Hasta finales de 2019, Singapur registró un total de ocho mil 618 personasinfectadas por el VIH/SIDA, con un saldo de dos mil 97 víctimas fatales./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.